Efectos de diferentes prácticas de manejo en la nodulación y en el rendimiento del cultivo de soja

Se estudió el efecto de la secuencia de cultivos, la inoculación y la fertilización sobre la nodulación y el rendimiento del cultivo de soja, en sistemas agrícolas extensivos del área central de Córdoba. La experiencia se desarrolló durante dos campañas con distinto nivel de estrés hídrico, bajo sie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pietrarelli, L., Zamar, J.L., Leguía, H.L., Alessandria, E.E., Sánchez, J., Arborno, M., Luque, S.M.
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias 2008
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2744
_version_ 1838390420923482112
author Pietrarelli, L.
Zamar, J.L.
Leguía, H.L.
Alessandria, E.E.
Sánchez, J.
Arborno, M.
Luque, S.M.
author_facet Pietrarelli, L.
Zamar, J.L.
Leguía, H.L.
Alessandria, E.E.
Sánchez, J.
Arborno, M.
Luque, S.M.
author_sort Pietrarelli, L.
collection Portal de Revistas
description Se estudió el efecto de la secuencia de cultivos, la inoculación y la fertilización sobre la nodulación y el rendimiento del cultivo de soja, en sistemas agrícolas extensivos del área central de Córdoba. La experiencia se desarrolló durante dos campañas con distinto nivel de estrés hídrico, bajo siembra directa con secuencias soja-soja y maíz-soja, donde se evaluó el efecto de la aplicación de fertilizante no nitrogenado e inoculante. Durante la etapa R5 del cultivo se midieron número y peso fresco de nódulos en raíces principal y secundarias y porcentaje de nódulos funcionales; además, se evaluó el rendimiento de granos y morfología de raíces. El peso promedio de los nódulos de la raíz principal fue la variable más sensible a las diferentes prácticas culturales. La rotación maíz-soja fue el principal factor que favoreció al sistema nodular. Para la mayoría de las variables, los efectos de prácticas como fertilización e inoculación no resultaron significativos.En la campaña húmeda los nódulos de la raíz principal pesaron el doble que en la campaña seca. Los rendimientos no mostraron diferencias entre tratamientos ni correlacionaron con los patrones de nodulación. La mayor nodulación se presentó en lotes de menor disponibilidad de nitrógeno.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-2744
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2008
publisher Facultad de Ciencias Agropecuarias
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-27442020-02-27T20:41:07Z Efectos de diferentes prácticas de manejo en la nodulación y en el rendimiento del cultivo de soja Pietrarelli, L. Zamar, J.L. Leguía, H.L. Alessandria, E.E. Sánchez, J. Arborno, M. Luque, S.M. Se estudió el efecto de la secuencia de cultivos, la inoculación y la fertilización sobre la nodulación y el rendimiento del cultivo de soja, en sistemas agrícolas extensivos del área central de Córdoba. La experiencia se desarrolló durante dos campañas con distinto nivel de estrés hídrico, bajo siembra directa con secuencias soja-soja y maíz-soja, donde se evaluó el efecto de la aplicación de fertilizante no nitrogenado e inoculante. Durante la etapa R5 del cultivo se midieron número y peso fresco de nódulos en raíces principal y secundarias y porcentaje de nódulos funcionales; además, se evaluó el rendimiento de granos y morfología de raíces. El peso promedio de los nódulos de la raíz principal fue la variable más sensible a las diferentes prácticas culturales. La rotación maíz-soja fue el principal factor que favoreció al sistema nodular. Para la mayoría de las variables, los efectos de prácticas como fertilización e inoculación no resultaron significativos.En la campaña húmeda los nódulos de la raíz principal pesaron el doble que en la campaña seca. Los rendimientos no mostraron diferencias entre tratamientos ni correlacionaron con los patrones de nodulación. La mayor nodulación se presentó en lotes de menor disponibilidad de nitrógeno. Facultad de Ciencias Agropecuarias 2008-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2744 10.31047/1668.298x.v25.n2.2744 AgriScientia; Vol. 25 No. 2 (2008); 81-87 AgriScientia; Vol. 25 Núm. 2 (2008); 81-87 1668-298X 10.31047/1668.298x.v25.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2744/2172 Derechos de autor 2008 L. Pietrarelli, J.L. Zamar, H.L. Leguía, E.E. Alessandria, J. Sánchez, M. Arborno, S.M. Luque
spellingShingle Pietrarelli, L.
Zamar, J.L.
Leguía, H.L.
Alessandria, E.E.
Sánchez, J.
Arborno, M.
Luque, S.M.
Efectos de diferentes prácticas de manejo en la nodulación y en el rendimiento del cultivo de soja
title Efectos de diferentes prácticas de manejo en la nodulación y en el rendimiento del cultivo de soja
title_full Efectos de diferentes prácticas de manejo en la nodulación y en el rendimiento del cultivo de soja
title_fullStr Efectos de diferentes prácticas de manejo en la nodulación y en el rendimiento del cultivo de soja
title_full_unstemmed Efectos de diferentes prácticas de manejo en la nodulación y en el rendimiento del cultivo de soja
title_short Efectos de diferentes prácticas de manejo en la nodulación y en el rendimiento del cultivo de soja
title_sort efectos de diferentes practicas de manejo en la nodulacion y en el rendimiento del cultivo de soja
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2744
work_keys_str_mv AT pietrarellil efectosdediferentespracticasdemanejoenlanodulacionyenelrendimientodelcultivodesoja
AT zamarjl efectosdediferentespracticasdemanejoenlanodulacionyenelrendimientodelcultivodesoja
AT leguiahl efectosdediferentespracticasdemanejoenlanodulacionyenelrendimientodelcultivodesoja
AT alessandriaee efectosdediferentespracticasdemanejoenlanodulacionyenelrendimientodelcultivodesoja
AT sanchezj efectosdediferentespracticasdemanejoenlanodulacionyenelrendimientodelcultivodesoja
AT arbornom efectosdediferentespracticasdemanejoenlanodulacionyenelrendimientodelcultivodesoja
AT luquesm efectosdediferentespracticasdemanejoenlanodulacionyenelrendimientodelcultivodesoja