Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos
Las gliadinas son proteínas del trigo que desempeñan un papel central en la formación del gluten, ya que son las responsables de la viscosidad de la red. Pese a su importancia han sido menos estudiadas que las gluteninas, debido a que sus inusuales propiedades de solubilidad e hidrofobicidad dificul...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Agropecuarias
2008
|
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2741 |
_version_ | 1837213979821211648 |
---|---|
author | Colombo, A. Ribotta, P.D. León, A.E. |
author_facet | Colombo, A. Ribotta, P.D. León, A.E. |
author_sort | Colombo, A. |
collection | Portal de Revistas |
description | Las gliadinas son proteínas del trigo que desempeñan un papel central en la formación del gluten, ya que son las responsables de la viscosidad de la red. Pese a su importancia han sido menos estudiadas que las gluteninas, debido a que sus inusuales propiedades de solubilidad e hidrofobicidad dificultan su caracterización.Los objetivos de este trabajo fueron estudiar el perfil proteico de las gliadinas de cultivares de trigos argentinos mediante electroforesis capilar, y evaluar la capacidad de esta técnica para discriminar entre los diferentes cultivares. Para ello se trabajó con 12 cultivares de trigo de las diferentes categorías de calidad asignadas por el INTA, a los que se caracterizó en cuanto a su composición y calidad tecnológica y se les extrajo las gliadinas para estudiarlas por electroforesis capilar. Los resultados obtenidos confirman el potencial de esta técnica para lograr separaciones de gliadinas, con la ventaja de requerir poca preparación y poca cantidad de la muestra analizada y sencillos protocolos de limpieza y mantenimiento de capilar, permitiendo el análisis de gran cantidad de muestras.Asimismo, se demostró la capacidad de la electroforesis capilar para discriminar diferentes cultivares sobre la base de su perfil de gliadinas, lo que permite la diferenciación de genotipos. |
format | Online |
id | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-2741 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2008 |
publisher | Facultad de Ciencias Agropecuarias |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-27412020-02-27T20:41:07Z Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos Colombo, A. Ribotta, P.D. León, A.E. Las gliadinas son proteínas del trigo que desempeñan un papel central en la formación del gluten, ya que son las responsables de la viscosidad de la red. Pese a su importancia han sido menos estudiadas que las gluteninas, debido a que sus inusuales propiedades de solubilidad e hidrofobicidad dificultan su caracterización.Los objetivos de este trabajo fueron estudiar el perfil proteico de las gliadinas de cultivares de trigos argentinos mediante electroforesis capilar, y evaluar la capacidad de esta técnica para discriminar entre los diferentes cultivares. Para ello se trabajó con 12 cultivares de trigo de las diferentes categorías de calidad asignadas por el INTA, a los que se caracterizó en cuanto a su composición y calidad tecnológica y se les extrajo las gliadinas para estudiarlas por electroforesis capilar. Los resultados obtenidos confirman el potencial de esta técnica para lograr separaciones de gliadinas, con la ventaja de requerir poca preparación y poca cantidad de la muestra analizada y sencillos protocolos de limpieza y mantenimiento de capilar, permitiendo el análisis de gran cantidad de muestras.Asimismo, se demostró la capacidad de la electroforesis capilar para discriminar diferentes cultivares sobre la base de su perfil de gliadinas, lo que permite la diferenciación de genotipos. Facultad de Ciencias Agropecuarias 2008-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2741 10.31047/1668.298x.v25.n2.2741 AgriScientia; Vol. 25 No. 2 (2008); 57-64 AgriScientia; Vol. 25 Núm. 2 (2008); 57-64 1668-298X 10.31047/1668.298x.v25.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2741/2169 Derechos de autor 2008 A. Colombo, P.D. Ribotta, A.E. León |
spellingShingle | Colombo, A. Ribotta, P.D. León, A.E. Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos |
title | Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos |
title_full | Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos |
title_fullStr | Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos |
title_full_unstemmed | Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos |
title_short | Aplicación de electroforesis capilar para la caracterización de gliadinas de trigos argentinos |
title_sort | aplicacion de electroforesis capilar para la caracterizacion de gliadinas de trigos argentinos |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2741 |
work_keys_str_mv | AT colomboa aplicaciondeelectroforesiscapilarparalacaracterizaciondegliadinasdetrigosargentinos AT ribottapd aplicaciondeelectroforesiscapilarparalacaracterizaciondegliadinasdetrigosargentinos AT leonae aplicaciondeelectroforesiscapilarparalacaracterizaciondegliadinasdetrigosargentinos |