El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Comportamiento fenológico de Galinsoga parviflora Cav. "albahaca silvestre" en el cinturón verde de Córdoba (Argentina)
La zona frutihortícola del Cinturón Verde de Córdoba (Argentina) es reservorio de importantes malezas, entre ellas Galinsoga parviflora (familia Asteráceas), de ciclo anual y de hábito primavero-estival; diseminadas sus semillas por el viento y el agua de riego. El objetivo del presente trabajo fue...
La zona frutihortícola del Cinturón Verde de Córdoba (Argentina) es reservorio de importantes malezas, entre ellas Galinsoga parviflora (familia Asteráceas), de ciclo anual y de hábito primavero-estival; diseminadas sus semillas por el viento y el agua de riego. El objetivo del presente trabajo fue conocer la fenología de la especie y su respuesta a las condiciones meteorológicas en cada una de las etapas del ciclo evolutivo. Para su análisis, se condujo un ensayo durante los años 1994, 1995 y 1996. Se determinaron las diferentes fases y subperíodos del ciclo evolutivo de la especie en estudio y se realizaron las observaciones meteorológicas. La investigación permitió establecer el flujo estacional de emergencia y el comportamiento primavero-estival de la maleza. Estos aspectos son necesarios para la implementación de diferentes estrategias de manejo de malezas