Intervenciones docentes que enseñan a estudiar. Voces de ingresantes a dos carreras universitarias

En este artículo se analizan concepciones de quienes inician sus estudios universitarios respecto a su preparación como estudiantes, el lugar de las prácticas de lectura y escritura en este proceso, así como las intervenciones docentes que generan condiciones para aprender a estudiar. Sostendremos q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lopez, María Eugenia, Romero del Prado, María Eugenia
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2019
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/25347
_version_ 1839026339555835904
author Lopez, María Eugenia
Romero del Prado, María Eugenia
author_facet Lopez, María Eugenia
Romero del Prado, María Eugenia
author_sort Lopez, María Eugenia
collection Portal de Revistas
description En este artículo se analizan concepciones de quienes inician sus estudios universitarios respecto a su preparación como estudiantes, el lugar de las prácticas de lectura y escritura en este proceso, así como las intervenciones docentes que generan condiciones para aprender a estudiar. Sostendremos que estos tres aspectos ofrecen información indispensable para diseñar propuestas de enseñanza que recuperen tanto las experiencias previas –que fueron delineando un modo de relación con el saber– como los saberes específicos en juego.Se entiende que la responsabilidad del sistema educativo de enseñar a leer y escribir se articula con la de enseñar a estudiar. Construir la posición de estudiante y que cada alumno se asuma como tal, supone el tránsito por una serie de experiencias de aprendizaje que preparen a los sujetos para apropiarse de conocimientos a partir de los formatos en que estos se producen y se distribuyen. Los textos escritos son el formato privilegiado de esa transmisión en la escuela y fuera de ella; por lo tanto, aprender a leer textos académicos es parte del aprender una disciplina, y aprender a escribirlos también es parte de la apropiación de los códigos de cada campo de conocimiento y de cada campo profesional.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-25347
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2019
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-253472019-09-02T23:39:53Z Intervenciones docentes que enseñan a estudiar. Voces de ingresantes a dos carreras universitarias Lopez, María Eugenia Romero del Prado, María Eugenia En este artículo se analizan concepciones de quienes inician sus estudios universitarios respecto a su preparación como estudiantes, el lugar de las prácticas de lectura y escritura en este proceso, así como las intervenciones docentes que generan condiciones para aprender a estudiar. Sostendremos que estos tres aspectos ofrecen información indispensable para diseñar propuestas de enseñanza que recuperen tanto las experiencias previas –que fueron delineando un modo de relación con el saber– como los saberes específicos en juego.Se entiende que la responsabilidad del sistema educativo de enseñar a leer y escribir se articula con la de enseñar a estudiar. Construir la posición de estudiante y que cada alumno se asuma como tal, supone el tránsito por una serie de experiencias de aprendizaje que preparen a los sujetos para apropiarse de conocimientos a partir de los formatos en que estos se producen y se distribuyen. Los textos escritos son el formato privilegiado de esa transmisión en la escuela y fuera de ella; por lo tanto, aprender a leer textos académicos es parte del aprender una disciplina, y aprender a escribirlos también es parte de la apropiación de los códigos de cada campo de conocimiento y de cada campo profesional. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2019-09-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/25347 Cuadernos de Educación; No. 17 (17): Cuadernos de Educación Nº17 Cuadernos de Educación; Núm. 17 (17): Cuadernos de Educación Nº17 2344-9152 1515-3959 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/25347/24662 Derechos de autor 2019 Cuadernos de Educación
spellingShingle Lopez, María Eugenia
Romero del Prado, María Eugenia
Intervenciones docentes que enseñan a estudiar. Voces de ingresantes a dos carreras universitarias
title Intervenciones docentes que enseñan a estudiar. Voces de ingresantes a dos carreras universitarias
title_full Intervenciones docentes que enseñan a estudiar. Voces de ingresantes a dos carreras universitarias
title_fullStr Intervenciones docentes que enseñan a estudiar. Voces de ingresantes a dos carreras universitarias
title_full_unstemmed Intervenciones docentes que enseñan a estudiar. Voces de ingresantes a dos carreras universitarias
title_short Intervenciones docentes que enseñan a estudiar. Voces de ingresantes a dos carreras universitarias
title_sort intervenciones docentes que ensenan a estudiar voces de ingresantes a dos carreras universitarias
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/25347
work_keys_str_mv AT lopezmariaeugenia intervencionesdocentesqueensenanaestudiarvocesdeingresantesadoscarrerasuniversitarias
AT romerodelpradomariaeugenia intervencionesdocentesqueensenanaestudiarvocesdeingresantesadoscarrerasuniversitarias