Estrés Percibido, Quejas Ejecutivas y rendimiento ejecutivo valorado por pruebas neuropsicológicas en adultos mayores

Introducción. 1. El estrés percibido refiere a la evaluación negativa del sujeto sobre sus propios recursos personales; considerándolos insuficientes para hacer frente a demandas ambientales. 2. Las quejas ejecutivas refieren a déficits subjetivos percibidos por los sujetos en los procesos de almace...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Toranzo, Florencia Esther, Mias, Carlos Daniel, Bastida, Marisa
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2019
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/25187
Description
Summary:Introducción. 1. El estrés percibido refiere a la evaluación negativa del sujeto sobre sus propios recursos personales; considerándolos insuficientes para hacer frente a demandas ambientales. 2. Las quejas ejecutivas refieren a déficits subjetivos percibidos por los sujetos en los procesos de almacenamiento y recuperación de la información; también fallas atencionales. Conjuntamente, pueden producir efectos de desorganización cognitiva. Objetivos. 1. Analizar efectos de interacción entre niveles de estrés percibido y quejas ejecutivas sobre el rendimiento en pruebas que valoran componentes ejecutivos en adultos mayores. Materiales y Métodos. Estudio: transversal, descriptivo, comparativo. Muestra: concurrentes Servicio de Neuropsicología, UNC; 2017; N= 141 adultos mayores de 45 años; Edad promedio 64,11; de ambos sexos: 31,9% Masculino y 68,1% Femenino. Diseño: ex post facto retrospectivo. Grupos: menor-mayor estrés percibido; altas-bajas quejas ejecutivas. Instrumentos: Escala de Estrés Percibido (Cohen, 1983); Quejas Ejecutivas (Mías, 2004); Batería NP: TMT-A, TMT-B, Span Verbal, Fluidez Fonológica, Stroop (PC), Dígito-Símbolo. Estadísticos: Análisis Multivariado. Resultados. El análisis revela efectos de interacción de variables en: Span de dígitos (p=0,015); Velocidad de procesamiento (p= 0,000); Fluidez fonológica (p=0,029); TMT-B (p=0,000). Conclusión. Se hallaron efectos de interacción entre estrés percibido y quejas ejecutivas sobre el desempeño en pruebas ejecutivas en adultos mayores. Esto puede ser explicado por la presencia de componentes subjetivos negativos que inciden en el desarrollo de un perfil inatento y disejecutivo; con franca disminución de habilidades mnésicas y atencionales por una mala gestión del estrés.