El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Construyendo demanda. Conjuntamente con una organización del estado nacional
Introducción: El presente artículo comparte el momento de establecimiento de contacto y recorrido realizado para la construcción de la demanda, en una intervención realizada en institución pública de orden nacional que se llevó a cabo durante el año 2017 desde el Servicio de Prestaciones de Psicolog...
Introducción: El presente artículo comparte el momento de establecimiento de contacto y recorrido realizado para la construcción de la demanda, en una intervención realizada en institución pública de orden nacional que se llevó a cabo durante el año 2017 desde el Servicio de Prestaciones de Psicología de las Organizaciones, de la Facultad de Psicología, UNC. Objetivos: Presentar las estrategias que se diseñaron previamente a la intervención; socializar el recorrido del pedido, los diferentes pedidos; el establecimiento del contrato con las diferentes partes de la institución y el proceso de construcción de la demanda. Además, significar los conocimientos y reflexiones desarrollados a partir de esta etapa de la experiencia. Metodología: Desde un abordaje de la Investigación-Acción, la metodología utilizada fue de tipo cualitativa. Se tomó contacto con un sector de la institución mencionada a través de reuniones grupales, observaciones y entrevistas con miembros de autoridad para establecer el contrato de trabajo. Resultados: A partir del trabajo entre las autoridades de la organización, el sector involucrado en esta intervención y el equipo consultor; se lograron establecer prioridades sobre las diferentes líneas de abordajes posibles desde el servicio. Los miembros acordaron con los problemas sentidos y se comprometieron, de diversas maneras, a participar en su solución.Discusión: El proceso de construcción de la demanda estuvo acompañado por el permanente re - pensar en el rol del Psicólogo que se pone en juego. Al trabajar con el sufrimiento y el malestar sentido por una institución, propiciar los espacios para permitir la circulación de conversaciones mediante las cuales se reconocen las significaciones de sus integrantes; permite al mismo tiempo delinear la intervención que como profesionales aportamos a la salud organizacional.