Cultivo intercalado maíz-soja. Un aporte a la sustentabilidad en la región semiárida argentina

El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de granos por unidad de superficie del intercultivo soja-maíz en relación a sus unicultivos, como una alternativa de manejo sustentable en la región semiárida central de Córdoba, Argentina. El índice Unidad Equivalente de Tierra (UET), cuyo valor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zamar, J. L., Giambastiani, G.
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias 1996
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2517
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de granos por unidad de superficie del intercultivo soja-maíz en relación a sus unicultivos, como una alternativa de manejo sustentable en la región semiárida central de Córdoba, Argentina. El índice Unidad Equivalente de Tierra (UET), cuyo valor de indiferencia es 1, fue de 1,09 y 1,11 en el primer y segundo ensayo, respectivamente. El maíz asociado con la soja se vio beneficiado en ambas experiencias, mientras que la soja intercultivada se comportó de manera indiferente respecto a sus unicultivos. Las evidencias experimentales sugieren que el intercultivo maíz-soja es una tecnología de uso potencial en el diseño de sistemas más sustentables, puesto que permite incrementar los rendimientos en grano por unidad de superficie, sin el agregado de insumos agronómicos adicionales.