Temperatura de la rizósfera en maíz: influencia del estado de humedad

La temperatura del suelo gobierna distintos procesos determinantes de la germinación, nacimiento y crecimiento de las plantas. Considerando la posibilidad del riego complementario en maíz, la temperatura y su probable modificación por el estado hídrico del suelo resultan de interés en nuestro medio....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Asborno, M. D., Aragón, A., Chidichimo, H. O.
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias 1995
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2469
Description
Summary:La temperatura del suelo gobierna distintos procesos determinantes de la germinación, nacimiento y crecimiento de las plantas. Considerando la posibilidad del riego complementario en maíz, la temperatura y su probable modificación por el estado hídrico del suelo resultan de interés en nuestro medio. En este trabajo se comunican los resultados de una experiencia a campo en la que se registró la temperatura del aire en abrigo meteorológico (AM) y en el canopeo del cultivo de maíz (0,50 m), así como la temperatura del suelo a 2 profundidades (-0,05 m y -0,25 m) durante 60 días a partir de la emergencia, relacionándose las observaciones con dos estados de humedad edáfica. Se observaron diferencias en las temperaturas máximas, medias y mínimas en los tratamientos con riego y sin riego. En el nivel más superficial (-0,05 m) se registraron diferencias de 1,53 °C y 1,57 °C en los datos de temperaturas máximas y mínimas, respectivamente, para los tratamientos CR y SR; éstas resultaron de escasa incidencia en el cultivo. Tanto la temperatura máxima como la mínima del aire fueron menores en el tratamiento CR que en el SR.