Complejo parasítico (Hymenoptera: Parasitica) de Liriomyza huidobrensis (Diptera: Agromyzidae) en haba

El objetivo del presente trabajo fue conocer la abundancia de la mosca minadora Liriomyza huidobrensis (Diptera: Agromyzidae) y analizar su complejo de parasitoides (Hymenoptera: Parasitica) en el cultivo de haba (Vicia faba) en Córdoba, Argentina. Las evidencias experimentales muestran que la mosca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salvo, A., Valladares, G.
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias 1995
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2451
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo fue conocer la abundancia de la mosca minadora Liriomyza huidobrensis (Diptera: Agromyzidae) y analizar su complejo de parasitoides (Hymenoptera: Parasitica) en el cultivo de haba (Vicia faba) en Córdoba, Argentina. Las evidencias experimentales muestran que la mosca apareció en el cultivo a partir de la cuarta semana y alcanzó densidades máximas luego de la décima semana, con aproximadamente 100% de folíolos minados y hasta 15 larvas por folíolo. Se registraron 13 especies de parasitoides pertenecientes a cuatro familias. La riqueza de especies estuvo directamente relacionada con la densidad del hospedador en el cultivo. Los parasitoides larvopupales causaron porcentajes de parasitoidismo más elevados que los larvales, y que se relacionaron positivamente con el número de especies presentes. Opius scabriventris fue la especie dominante durante todo el período, representando 51,6% del parasitismo acumulado.