Componentes del rendimiento y producción de grano en dos cultivares de trigo argentino (Triticum aestivum L.) que difieren en altura de planta bajo diferentes aportes de nitrógeno

El objetivo de este trabajo fue estudiar las relaciones entre el rendimiento en grano y sus componentes en dos cultivares, uno de ellos con germoplasma tradicional y el otro mejicano, cuando éstos eran cultivados con distinta disponibilidad de N a lo largo del ciclo de cultivo. Klein Toledo y La Paz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Caldiz, Daniel O., Sarandon, Santiago J.
Format: Online
Language:eng
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias 1995
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2446
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue estudiar las relaciones entre el rendimiento en grano y sus componentes en dos cultivares, uno de ellos con germoplasma tradicional y el otro mejicano, cuando éstos eran cultivados con distinta disponibilidad de N a lo largo del ciclo de cultivo. Klein Toledo y La Paz INTA, cultivares de altura standard y semi-enano, respectivamente, fueron cultivados bajo alta (H) y baja (L) disponibilidad de N, modificada al estadio de: número máximo de flores. La baja disponibilidad de N al inicio del ciclo de cultivo redujo severamente el número de maco¡ los. planta⁻¹, el número de espiguillas.espiga⁻¹ y el peso seco.planta⁻¹, siendo este efecto mucho mayor en el cultivar semi-enano, donde se produjeron reducciones del 34, 42 y 70% para estos parámetros, respectivamente. Al estado de número máximo de flores, la menor disponibilidad de N produjo reducciones en todos los parámetros evaluados, a excepción del número de flores.espiguilla⁻¹, que parece ser menos sensible a limitaciones de tipo ambiental que otros parámetros. Las reducciones en el número de sitios potenciales para formar grano (número de espiguillas.espiga⁻¹ × número de flores.espiguilla⁻¹), al estado de número máximo de flores, debido a disminuciones en el número de espiguillas.