Consideraciones acerca del género Meloidogyne Goeldi, 1887 (Nemata: Tylenchida) y su situación en Argentina. Asociaciones y distribución

Se analiza la distribución de especies del género Meloidogyne en Argentina y su asociación con vegetales. Ocho especies de estos nematodos fitoparásitos son conocidas: M. acrita, M. arenaria, M. cruciani, M. decalineata, M. hapla, M. incognita, M. javanica y M. ottersoni, así como poblaciones de esp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Doucet, Marcelo E.
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias 1993
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2431
Description
Summary:Se analiza la distribución de especies del género Meloidogyne en Argentina y su asociación con vegetales. Ocho especies de estos nematodos fitoparásitos son conocidas: M. acrita, M. arenaria, M. cruciani, M. decalineata, M. hapla, M. incognita, M. javanica y M. ottersoni, así como poblaciones de especies no identificadas (M. sp.). M. incognita y M. arenaria son las que se hallan con más frecuencia, siendo la primera la que se asocia a una mayor cantidad de vegetales. Cien vegetales, pertenecientes a treinta y tres familias, pueden ser parasitados por el conjunto de nematodos. Tanto plantas cultivadas como no cultivadas (autóctonas o introducidas) son susceptibles de ser atacadas por estos parásitos, destacándose numerosas malezas y cultivos hortícolas. Los nematodos identificados se caracterizan, en general, por poseer una amplia gama de huéspedes, un elevado potencial reproductivo y una vasta dispersión geográfica. Vistos los daños que pueden ocasionar a la agricultura, se infiere acerca de la necesidad de lograr un preciso conocimiento sobre su biología y relaciones con los vegetales que parasitan a fin de desarrollar eficientes modalidades de manejo.