El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
“La extensión tiene una impronta difícil de apresar e institucionalizar”
Conversación entre Silvia Ávila y Liliana Pereyra, extensionistas, docentes e investigadoras de la FFyH.“Conversaciones” es una nueva sección de la revista, destinada a la difusión de reflexiones y debates en torno a la función extensionista en la universidad. En este espacio se hacen visibles los i...
Conversación entre Silvia Ávila y Liliana Pereyra, extensionistas, docentes e investigadoras de la FFyH.“Conversaciones” es una nueva sección de la revista, destinada a la difusión de reflexiones y debates en torno a la función extensionista en la universidad. En este espacio se hacen visibles los intercambios de ideas entre diferentes actores/as que, desde sus recorridos territoriales y/o académicos, piensan y discuten los sentidos de la extensión universitaria. Para inaugurar este apartado se reunieron Silvia Ávila y Liliana Pereyra, quienes se han desempeñado como secretarias de Extensión de la Facultad y además son docentes en las carreras de Ciencias de la Educación e Historia respectivamente. En este diálogo, las referentes extensionistas recorren los distintos momentos y posicionamientos con respecto a esta función, tanto en la Facultad de Filosofía y Humanidades como en la Universidad Nacional de Córdoba.