Proyecto de Prevención Primaria Odontológica de Niños en Edad Escolar

La Secretaría de Planificación y Extensión Universitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata elabora este proyecto que consiste en la prevención primaria para la salud oral en niños en edad escolar de la ciudad de Villa Gesell, con la participación de docentes y alum...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Saporitti, Fernando Omar, S. A., IRIGOYEN
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1924
_version_ 1838319595746754560
author Saporitti, Fernando Omar
S. A., IRIGOYEN
author_facet Saporitti, Fernando Omar
S. A., IRIGOYEN
author_sort Saporitti, Fernando Omar
collection Portal de Revistas
description La Secretaría de Planificación y Extensión Universitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata elabora este proyecto que consiste en la prevención primaria para la salud oral en niños en edad escolar de la ciudad de Villa Gesell, con la participación de docentes y alumnos de 5º año de la carrera. La posibilidad de disminuir el índice C.P.O.D.; c.e.o se basa fundamentalmente en la aplicación de éste Proyecto cuyo desarrollo en forma sistemática y constante pueda establecer las líneas generales y el marco conceptual para que todas las actividades y acciones de salud bucal confluyan en los objetivos propuestos. Los objetivos son: A) disminuir la prevalencia de caries a un promedio de 3 C.P.O.D.; c.e.o. sobre un total de 400 niños en edad escolar, entre 6 y 12 años, en el término de 3 años. B) Aplicar un modelo educativo para los niños en edad escolar tendiente a que los participantes adquieran conductas que promuevan la prevención primaria odontológica. C) Producir, formar y orientar a docentes, padres y alumnos para optimizar los hábitos preventivos. Actividades y tareas: a) Desarrollo de seminarios participativos: por medio de la programación, ejecución y evaluación de seminario/taller. b) Aplicación de audiovisuales. c) Entrenamiento en higiene bucal: a través de: revelado, registro y cuantificación de placa, interpretar el diagnóstico, enseñanza de higiene bucal 1ª y 2ª sesión, monitoreo, evaluación mediata (a los 12 meses). Se desarrollarán en establecimientos primarios y en el Hospital Municipal Dr. Arturo Illia de la ciudad de Villa Gesell. Conclusión: La caries dentales se consideran la enfermedad más frecuente de la cavidad bucal, su prevalencia e incidencia es elevada en casi la totalidad de las poblaciones; es por esto que la estomatología mundialmente se esfuerza por encontrar métodos, técnicas y medicamentos para la reducción de ésta enfermedad. El examen bucal es un método sencillo e imprescindible para conocer la actividad por caries de los pacientes y puede ser también una técnica simple para predecir la posterior actividad cariogénica. Palabras claves: prevención primaria; salud oral; niños; edad escolar; prevalencia.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1924
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-19242017-09-11T17:39:35Z Proyecto de Prevención Primaria Odontológica de Niños en Edad Escolar Saporitti, Fernando Omar S. A., IRIGOYEN prevención primaria salud oral niños edad escolar prevalencia. La Secretaría de Planificación y Extensión Universitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata elabora este proyecto que consiste en la prevención primaria para la salud oral en niños en edad escolar de la ciudad de Villa Gesell, con la participación de docentes y alumnos de 5º año de la carrera. La posibilidad de disminuir el índice C.P.O.D.; c.e.o se basa fundamentalmente en la aplicación de éste Proyecto cuyo desarrollo en forma sistemática y constante pueda establecer las líneas generales y el marco conceptual para que todas las actividades y acciones de salud bucal confluyan en los objetivos propuestos. Los objetivos son: A) disminuir la prevalencia de caries a un promedio de 3 C.P.O.D.; c.e.o. sobre un total de 400 niños en edad escolar, entre 6 y 12 años, en el término de 3 años. B) Aplicar un modelo educativo para los niños en edad escolar tendiente a que los participantes adquieran conductas que promuevan la prevención primaria odontológica. C) Producir, formar y orientar a docentes, padres y alumnos para optimizar los hábitos preventivos. Actividades y tareas: a) Desarrollo de seminarios participativos: por medio de la programación, ejecución y evaluación de seminario/taller. b) Aplicación de audiovisuales. c) Entrenamiento en higiene bucal: a través de: revelado, registro y cuantificación de placa, interpretar el diagnóstico, enseñanza de higiene bucal 1ª y 2ª sesión, monitoreo, evaluación mediata (a los 12 meses). Se desarrollarán en establecimientos primarios y en el Hospital Municipal Dr. Arturo Illia de la ciudad de Villa Gesell. Conclusión: La caries dentales se consideran la enfermedad más frecuente de la cavidad bucal, su prevalencia e incidencia es elevada en casi la totalidad de las poblaciones; es por esto que la estomatología mundialmente se esfuerza por encontrar métodos, técnicas y medicamentos para la reducción de ésta enfermedad. El examen bucal es un método sencillo e imprescindible para conocer la actividad por caries de los pacientes y puede ser también una técnica simple para predecir la posterior actividad cariogénica. Palabras claves: prevención primaria; salud oral; niños; edad escolar; prevalencia. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1924 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 4 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1924/pdf_1 Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle prevención primaria
salud oral
niños
edad escolar
prevalencia.
Saporitti, Fernando Omar
S. A., IRIGOYEN
Proyecto de Prevención Primaria Odontológica de Niños en Edad Escolar
title Proyecto de Prevención Primaria Odontológica de Niños en Edad Escolar
title_full Proyecto de Prevención Primaria Odontológica de Niños en Edad Escolar
title_fullStr Proyecto de Prevención Primaria Odontológica de Niños en Edad Escolar
title_full_unstemmed Proyecto de Prevención Primaria Odontológica de Niños en Edad Escolar
title_short Proyecto de Prevención Primaria Odontológica de Niños en Edad Escolar
title_sort proyecto de prevencion primaria odontologica de ninos en edad escolar
topic prevención primaria
salud oral
niños
edad escolar
prevalencia.
topic_facet prevención primaria
salud oral
niños
edad escolar
prevalencia.
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1924
work_keys_str_mv AT saporittifernandoomar proyectodeprevencionprimariaodontologicadeninosenedadescolar
AT sairigoyen proyectodeprevencionprimariaodontologicadeninosenedadescolar