El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Convivencias en las Aulas Universitarias en las cárceles de Mendoza; UNCuyo
El Programa Educación Universitaria en Contextos de Encierro surge en el año 2007 a partir de la lucha de dos detenidos que aspiraban a las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales y Derecho. Por ello en Noviembre de 2008 la Universidad Nacional de Cuyo firma un acuerdo de Cooperación Académica c...
El Programa Educación Universitaria en Contextos de Encierro surge en el año 2007 a partir de la lucha de dos detenidos que aspiraban a las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales y Derecho. Por ello en Noviembre de 2008 la Universidad Nacional de Cuyo firma un acuerdo de Cooperación Académica con el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH de Mendoza. A partir de allí la Universidad, a través de la Secretaría de Extensión (SEU-UNCuyo) y la Secretaría Académica, garantiza el ingreso, permanencia y egreso a doce carreras de grado –la mayor oferta universitaria en cárceles del país- a los detenidos y detenidas en las cárceles de Mendoza. Junto con la oferta de grado, el Programa Padre Jorge Contreras (SEU-UNCuyo) desarrolla proyectos agrícolas, productivos y artísticos en contextos de encierro. Uno de los objetivos de la acción de la UNCuyo en las cárceles es el desarrollo integral de las personas detenidas. Ello implica propiciar su empoderamiento y el trabajo colectivo de los estudiantes universitarios detenidos. Así en setiembre de 2011 se comenzó la construcción de un acuerdo de convivencia de las aulas de la UNCuyo en las cárceles de Mendoza. Los cincuenta y seis estudiantes detenidos acordaron las fechas y contenidos de los talleres que permitieron la sensibilización de la temática, la elaboración de un diagnóstico participativo y la redacción de un texto final sobre las normas de convivencia en el Centro Universitario. Mostrar y analizar este proceso, los discursos emergentes, las practicas dialógicas, la búsqueda de consensos, la diferenciación de “códigos tumberos” y “los códigos de acá, la universidad” es el objetivo de ésta ponencia.