Empresas recuperadas y elaboración de alimentos

La producción de alimentos bromatológicamente apta es uno de los reaseguros para la perdurabilidad de una empresa. El objetivo general es apoyar el derecho de los trabajadores a luchar por su fuente de trabajo y acompañar los procedimientos para asegurar la producción. Si se tiene el conocimiento, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: CERESA, A.M., Hiramatsu, Teresa, RODRÍGUEZ, S.; GARCÍA, M.O.; SANZ, L., CAMPOS, S.B.; TAPIA, O.C.; MENDOZA, M. STOCCO, A.; MIRÁBILE, M.L., GENTILE, A.; VILLANUEVA, G.; BUZONE, V, VILLANUEVA, G.; DONOSO, P. OLIVARES, C.; CONESA, M.; ÁVILA, A, PIPITONE, C.R.; PATIÑO, C.E, DIERNA, C.; DE LA CRUZ, M. MORÁN, E.; CANO, E.
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1683
_version_ 1838319563299618816
author CERESA, A.M.
Hiramatsu, Teresa
RODRÍGUEZ, S.; GARCÍA, M.O.; SANZ, L., CAMPOS, S.B.; TAPIA, O.C.; MENDOZA, M. STOCCO, A.; MIRÁBILE, M.L.
GENTILE, A.; VILLANUEVA, G.; BUZONE, V, VILLANUEVA, G.; DONOSO, P. OLIVARES, C.; CONESA, M.; ÁVILA, A
PIPITONE, C.R.; PATIÑO, C.E, DIERNA, C.; DE LA CRUZ, M. MORÁN, E.; CANO, E.
author_facet CERESA, A.M.
Hiramatsu, Teresa
RODRÍGUEZ, S.; GARCÍA, M.O.; SANZ, L., CAMPOS, S.B.; TAPIA, O.C.; MENDOZA, M. STOCCO, A.; MIRÁBILE, M.L.
GENTILE, A.; VILLANUEVA, G.; BUZONE, V, VILLANUEVA, G.; DONOSO, P. OLIVARES, C.; CONESA, M.; ÁVILA, A
PIPITONE, C.R.; PATIÑO, C.E, DIERNA, C.; DE LA CRUZ, M. MORÁN, E.; CANO, E.
author_sort CERESA, A.M.
collection Portal de Revistas
description La producción de alimentos bromatológicamente apta es uno de los reaseguros para la perdurabilidad de una empresa. El objetivo general es apoyar el derecho de los trabajadores a luchar por su fuente de trabajo y acompañar los procedimientos para asegurar la producción. Si se tiene el conocimiento, se puede tener el control directo del cumplimiento de leyes, códigos y normas. Se pretende un diálogo horizontal, un aprendizaje mutuo entre la sabiduría de las organizaciones sociales que han logrado empoderarse y conseguir, a través de una empresa recuperada, dignidad y autoestima, con un conocimiento bromatológico preventivo y promocional. Uno de los problemas más acuciantes que tienen las empresas recuperadas son las actas y amenaza de clausura de los Municipios por incumplimiento de normas. El monitoreo, evaluación e indicadores de resultados del proyecto podría ser lograr que se suspendan las medidas y construir un plan de mejoras junto a los actores de las organizaciones sociales, para que sea aceptado por los Municipios. Es un desafío importante ya que para los trabajadores de las empresas recuperadas, las normas bromatológicas están muy lejos en sus prioridades. Sin embargo, si el Municipio los clausura sería muy difícil remontar nuevamente toda la documentación, con las inspecciones. Cuando comenzamos con el proyecto fue difícil entablar un diálogo basado en la confianza, primero tuvimos que ganarnos su estima y respeto para que nos confíen sus problemas. Luego encontramos un Municipio muy escéptico, que se había cansado de poner plazos sin encontrar respuesta. Buscamos desarrollar en las personas que trabajan en las empresas recuperadas, un proceso de valoración de los saberes que ellos poseen y lograr que el mecanismo normativo vigente, coopere en su adecuación, con principios basados en una lógica más inclusiva y educadora que disciplinadora. Poner en marcha estos emprendimientos fueron acciones de vanguardia, no responden al modelo positivo dominante de la administración burocrática de los municipios. Hace falta un Estado que se adapte al requerimiento de una economía más social y solidaria y que simboliza una verdadera alternativa productiva ante el empobrecedor modelo neoliberal y un ejemplo que surge de la mano de los trabajadores, mostrando caminos posibles para recuperar su fuente de trabajo y por ende, su dignidad.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1683
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-16832017-09-11T17:32:58Z Empresas recuperadas y elaboración de alimentos CERESA, A.M. Hiramatsu, Teresa RODRÍGUEZ, S.; GARCÍA, M.O.; SANZ, L., CAMPOS, S.B.; TAPIA, O.C.; MENDOZA, M. STOCCO, A.; MIRÁBILE, M.L. GENTILE, A.; VILLANUEVA, G.; BUZONE, V, VILLANUEVA, G.; DONOSO, P. OLIVARES, C.; CONESA, M.; ÁVILA, A PIPITONE, C.R.; PATIÑO, C.E, DIERNA, C.; DE LA CRUZ, M. MORÁN, E.; CANO, E. alimentos inocuidad empresas recuperadas La producción de alimentos bromatológicamente apta es uno de los reaseguros para la perdurabilidad de una empresa. El objetivo general es apoyar el derecho de los trabajadores a luchar por su fuente de trabajo y acompañar los procedimientos para asegurar la producción. Si se tiene el conocimiento, se puede tener el control directo del cumplimiento de leyes, códigos y normas. Se pretende un diálogo horizontal, un aprendizaje mutuo entre la sabiduría de las organizaciones sociales que han logrado empoderarse y conseguir, a través de una empresa recuperada, dignidad y autoestima, con un conocimiento bromatológico preventivo y promocional. Uno de los problemas más acuciantes que tienen las empresas recuperadas son las actas y amenaza de clausura de los Municipios por incumplimiento de normas. El monitoreo, evaluación e indicadores de resultados del proyecto podría ser lograr que se suspendan las medidas y construir un plan de mejoras junto a los actores de las organizaciones sociales, para que sea aceptado por los Municipios. Es un desafío importante ya que para los trabajadores de las empresas recuperadas, las normas bromatológicas están muy lejos en sus prioridades. Sin embargo, si el Municipio los clausura sería muy difícil remontar nuevamente toda la documentación, con las inspecciones. Cuando comenzamos con el proyecto fue difícil entablar un diálogo basado en la confianza, primero tuvimos que ganarnos su estima y respeto para que nos confíen sus problemas. Luego encontramos un Municipio muy escéptico, que se había cansado de poner plazos sin encontrar respuesta. Buscamos desarrollar en las personas que trabajan en las empresas recuperadas, un proceso de valoración de los saberes que ellos poseen y lograr que el mecanismo normativo vigente, coopere en su adecuación, con principios basados en una lógica más inclusiva y educadora que disciplinadora. Poner en marcha estos emprendimientos fueron acciones de vanguardia, no responden al modelo positivo dominante de la administración burocrática de los municipios. Hace falta un Estado que se adapte al requerimiento de una economía más social y solidaria y que simboliza una verdadera alternativa productiva ante el empobrecedor modelo neoliberal y un ejemplo que surge de la mano de los trabajadores, mostrando caminos posibles para recuperar su fuente de trabajo y por ende, su dignidad. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1683 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1683/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle alimentos
inocuidad
empresas recuperadas
CERESA, A.M.
Hiramatsu, Teresa
RODRÍGUEZ, S.; GARCÍA, M.O.; SANZ, L., CAMPOS, S.B.; TAPIA, O.C.; MENDOZA, M. STOCCO, A.; MIRÁBILE, M.L.
GENTILE, A.; VILLANUEVA, G.; BUZONE, V, VILLANUEVA, G.; DONOSO, P. OLIVARES, C.; CONESA, M.; ÁVILA, A
PIPITONE, C.R.; PATIÑO, C.E, DIERNA, C.; DE LA CRUZ, M. MORÁN, E.; CANO, E.
Empresas recuperadas y elaboración de alimentos
title Empresas recuperadas y elaboración de alimentos
title_full Empresas recuperadas y elaboración de alimentos
title_fullStr Empresas recuperadas y elaboración de alimentos
title_full_unstemmed Empresas recuperadas y elaboración de alimentos
title_short Empresas recuperadas y elaboración de alimentos
title_sort empresas recuperadas y elaboracion de alimentos
topic alimentos
inocuidad
empresas recuperadas
topic_facet alimentos
inocuidad
empresas recuperadas
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1683
work_keys_str_mv AT ceresaam empresasrecuperadasyelaboraciondealimentos
AT hiramatsuteresa empresasrecuperadasyelaboraciondealimentos
AT rodriguezsgarciamosanzlcampossbtapiaocmendozamstoccoamirabileml empresasrecuperadasyelaboraciondealimentos
AT gentileavillanuevagbuzonevvillanuevagdonosopolivarescconesamavilaa empresasrecuperadasyelaboraciondealimentos
AT pipitonecrpatinocediernacdelacruzmmoranecanoe empresasrecuperadasyelaboraciondealimentos