Muerte digna: Indagaciones en torno a una guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico en la Córdoba del presente

En el transcurso del año 2011, en el Hospital Municipal de Urgencias de la Ciudad de Córdoba, se conformó una Comisión destinada a elaborar un protocolo para la aplicación de la adecuación del esfuerzo terapéutico, es decir, la aplicación de cuidados que le garanticen al paciente no atravesar ningun...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ríos, Lucía
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2016
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/16142
_version_ 1837687308127567872
author Ríos, Lucía
author_facet Ríos, Lucía
author_sort Ríos, Lucía
collection Portal de Revistas
description En el transcurso del año 2011, en el Hospital Municipal de Urgencias de la Ciudad de Córdoba, se conformó una Comisión destinada a elaborar un protocolo para la aplicación de la adecuación del esfuerzo terapéutico, es decir, la aplicación de cuidados que le garanticen al paciente no atravesar ninguna situación indigna –deshidratación, inanición, dolor- en el transcurso de una enfermedad terminal. Dicho protocolo derivó en una guía de circulación por las librerías cordobesas, bajo el nombre de Muerte Digna. Guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico, editada en el año 2012 por El Emporio Libros.El objetivo de este artículo es indagar en torno al proceso de elaboración de la Guía, utilizando como puerta de acceso las nociones de urgencia y muerte digna, significadas y utilizadas por mis interlocutores durante las entrevistas. Considero al mismo como un punto de sutura, -es decir, de encuentro (no poco conflictivo) y de convergencia- de una dupla de pares identificados durante el trabajo de campo: Por un lado, la dupla conformada por la “demanda del adentro” (DAD) y la “demanda del afuera” (DAF), -DAD de los profesionales de los “Equipos de salud” y DAF de “la comunidad” conformada por pacientes y familiares-; por el otro, la convergencia de la disciplina medica circunscripta a los modos de significar la muerte por los médicos integrantes de la Comisión y la instrumentalización de la noción de “justicia sanitaria”, referida a la demanda de recursos y la cronificación de camas.Estas indagaciones se enmarcan en un horizonte más amplio que pretende comprender los ejercicios biopolíticos en torno a la gestión de la muerte de la población, como así también explorar en el corpus disciplinar de la medicina por un lado y la bioética por el otro, en relación al ejercicio de poder estatal en un hospital de la Ciudad de Córdoba en la actualidad.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-16142
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-161422021-10-25T15:47:41Z Muerte digna: Indagaciones en torno a una guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico en la Córdoba del presente Ríos, Lucía muerte digna biopolítica Bioética Hospital Municipal de Urgencias En el transcurso del año 2011, en el Hospital Municipal de Urgencias de la Ciudad de Córdoba, se conformó una Comisión destinada a elaborar un protocolo para la aplicación de la adecuación del esfuerzo terapéutico, es decir, la aplicación de cuidados que le garanticen al paciente no atravesar ninguna situación indigna –deshidratación, inanición, dolor- en el transcurso de una enfermedad terminal. Dicho protocolo derivó en una guía de circulación por las librerías cordobesas, bajo el nombre de Muerte Digna. Guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico, editada en el año 2012 por El Emporio Libros.El objetivo de este artículo es indagar en torno al proceso de elaboración de la Guía, utilizando como puerta de acceso las nociones de urgencia y muerte digna, significadas y utilizadas por mis interlocutores durante las entrevistas. Considero al mismo como un punto de sutura, -es decir, de encuentro (no poco conflictivo) y de convergencia- de una dupla de pares identificados durante el trabajo de campo: Por un lado, la dupla conformada por la “demanda del adentro” (DAD) y la “demanda del afuera” (DAF), -DAD de los profesionales de los “Equipos de salud” y DAF de “la comunidad” conformada por pacientes y familiares-; por el otro, la convergencia de la disciplina medica circunscripta a los modos de significar la muerte por los médicos integrantes de la Comisión y la instrumentalización de la noción de “justicia sanitaria”, referida a la demanda de recursos y la cronificación de camas.Estas indagaciones se enmarcan en un horizonte más amplio que pretende comprender los ejercicios biopolíticos en torno a la gestión de la muerte de la población, como así también explorar en el corpus disciplinar de la medicina por un lado y la bioética por el otro, en relación al ejercicio de poder estatal en un hospital de la Ciudad de Córdoba en la actualidad. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2016-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/16142 Síntesis; Núm. 6 (2015): Revista Síntesis; 26-45 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/16142/15999 Derechos de autor 2016 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle muerte digna
biopolítica
Bioética
Hospital Municipal de Urgencias
Ríos, Lucía
Muerte digna: Indagaciones en torno a una guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico en la Córdoba del presente
title Muerte digna: Indagaciones en torno a una guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico en la Córdoba del presente
title_full Muerte digna: Indagaciones en torno a una guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico en la Córdoba del presente
title_fullStr Muerte digna: Indagaciones en torno a una guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico en la Córdoba del presente
title_full_unstemmed Muerte digna: Indagaciones en torno a una guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico en la Córdoba del presente
title_short Muerte digna: Indagaciones en torno a una guía para la adecuación del esfuerzo terapéutico en la Córdoba del presente
title_sort muerte digna indagaciones en torno a una guia para la adecuacion del esfuerzo terapeutico en la cordoba del presente
topic muerte digna
biopolítica
Bioética
Hospital Municipal de Urgencias
topic_facet muerte digna
biopolítica
Bioética
Hospital Municipal de Urgencias
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/16142
work_keys_str_mv AT rioslucia muertedignaindagacionesentornoaunaguiaparalaadecuaciondelesfuerzoterapeuticoenlacordobadelpresente