Promoción y prevención de la salud bucal en niños del comedor comunitario “Pokemon” del Barrio Pirayui. Corrientes

Introducción: Las actividades se realizaron  en el comedor comunitario “Pokemon”, de la ciudad de Corrientes, donde concurren aproximadamente 200 niños de alto grado de vulnerabilidad biológica-social. Un grupo de Docentes, alumnos y no docentes, llevaron a cabo esta propuesta de mejora continua y c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: ROSENDE, ROQUE OSCAR, CARDOZO, JUANA BEATRIZ, PEREZ, SILVIA RITA, PONCE, JORGE ORLANDO, BAEZ DACUNDA, CARLOS WILTON, GOMEZ, JUAN MANUEL, JUAREZ, ROLANDO PABLO, BAIARDI, VERONICA MABEL, QUIROGA, NATALIA SOLEDAD
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1569
_version_ 1838319544794349568
author ROSENDE, ROQUE OSCAR
CARDOZO, JUANA BEATRIZ
PEREZ, SILVIA RITA
PONCE, JORGE ORLANDO
BAEZ DACUNDA, CARLOS WILTON
GOMEZ, JUAN MANUEL
JUAREZ, ROLANDO PABLO
BAIARDI, VERONICA MABEL
QUIROGA, NATALIA SOLEDAD
author_facet ROSENDE, ROQUE OSCAR
CARDOZO, JUANA BEATRIZ
PEREZ, SILVIA RITA
PONCE, JORGE ORLANDO
BAEZ DACUNDA, CARLOS WILTON
GOMEZ, JUAN MANUEL
JUAREZ, ROLANDO PABLO
BAIARDI, VERONICA MABEL
QUIROGA, NATALIA SOLEDAD
author_sort ROSENDE, ROQUE OSCAR
collection Portal de Revistas
description Introducción: Las actividades se realizaron  en el comedor comunitario “Pokemon”, de la ciudad de Corrientes, donde concurren aproximadamente 200 niños de alto grado de vulnerabilidad biológica-social. Un grupo de Docentes, alumnos y no docentes, llevaron a cabo esta propuesta de mejora continua y colectiva en educación para la salud, a través de trabajo en equipo, mediante estrategias  de promoción, educación y recuperación de la salud, en el marco de la Atención Primaria de la Salud.  Objetivos: 1. Contribuir a mejorar la calidad de vida de los destinatarios mediante prácticas saludables en el contexto de la APS. 2. Promover en los niños  el cuidado de su salud bucal y motivarlos para que valoren la importancia de alcanzarla y mantenerla. 3. Operativizar acciones según enfoque de riesgo, complementando métodos preventivos y tratamiento precoz. Actividades: Se llevaron a cabo en etapas. Primera Etapa: Capacitación al Personal a través de un curso teórico dictado por odontólogos. Segunda Etapa: Charlas a padres/tutores, para transformarlos en agentes multiplicadores de salud para toda su familia. Tercera Etapa: Relevamiento catastral, mediante índices CPOD, Loe Silnes y O¨Leary.; Cuarta Etapa y Quinta etapa: Modulo Preventivo: Control de placa bacteriana. Educación para La Salud. In activación de caries, aplicación de sellantes de fosas y fisuras, y topicaciones con gel de flúor fosfato de sodio acidulado. Sexta Etapa: Medición del impacto mediante índices y encuestas a los receptores. Resultados: De un total de 196 niños examinados, 31 niños presentaron boca sin caries, con un ceod igual a 0. 100% de niños documentados.67% de los niños redujo el índice de O¨Leary a valores compatibles con salud. 47% de la reducción del componente careado ceod y CPOD. 90% de remineralización de surcos profundos. Conclusión: La Docencia, Extensión y Servicios como funciones de la Universidad contribuyen a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1569
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-15692017-09-11T17:39:35Z Promoción y prevención de la salud bucal en niños del comedor comunitario “Pokemon” del Barrio Pirayui. Corrientes ROSENDE, ROQUE OSCAR CARDOZO, JUANA BEATRIZ PEREZ, SILVIA RITA PONCE, JORGE ORLANDO BAEZ DACUNDA, CARLOS WILTON GOMEZ, JUAN MANUEL JUAREZ, ROLANDO PABLO BAIARDI, VERONICA MABEL QUIROGA, NATALIA SOLEDAD Introducción: Las actividades se realizaron  en el comedor comunitario “Pokemon”, de la ciudad de Corrientes, donde concurren aproximadamente 200 niños de alto grado de vulnerabilidad biológica-social. Un grupo de Docentes, alumnos y no docentes, llevaron a cabo esta propuesta de mejora continua y colectiva en educación para la salud, a través de trabajo en equipo, mediante estrategias  de promoción, educación y recuperación de la salud, en el marco de la Atención Primaria de la Salud.  Objetivos: 1. Contribuir a mejorar la calidad de vida de los destinatarios mediante prácticas saludables en el contexto de la APS. 2. Promover en los niños  el cuidado de su salud bucal y motivarlos para que valoren la importancia de alcanzarla y mantenerla. 3. Operativizar acciones según enfoque de riesgo, complementando métodos preventivos y tratamiento precoz. Actividades: Se llevaron a cabo en etapas. Primera Etapa: Capacitación al Personal a través de un curso teórico dictado por odontólogos. Segunda Etapa: Charlas a padres/tutores, para transformarlos en agentes multiplicadores de salud para toda su familia. Tercera Etapa: Relevamiento catastral, mediante índices CPOD, Loe Silnes y O¨Leary.; Cuarta Etapa y Quinta etapa: Modulo Preventivo: Control de placa bacteriana. Educación para La Salud. In activación de caries, aplicación de sellantes de fosas y fisuras, y topicaciones con gel de flúor fosfato de sodio acidulado. Sexta Etapa: Medición del impacto mediante índices y encuestas a los receptores. Resultados: De un total de 196 niños examinados, 31 niños presentaron boca sin caries, con un ceod igual a 0. 100% de niños documentados.67% de los niños redujo el índice de O¨Leary a valores compatibles con salud. 47% de la reducción del componente careado ceod y CPOD. 90% de remineralización de surcos profundos. Conclusión: La Docencia, Extensión y Servicios como funciones de la Universidad contribuyen a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1569 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 4 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1569/pdf_1 Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle ROSENDE, ROQUE OSCAR
CARDOZO, JUANA BEATRIZ
PEREZ, SILVIA RITA
PONCE, JORGE ORLANDO
BAEZ DACUNDA, CARLOS WILTON
GOMEZ, JUAN MANUEL
JUAREZ, ROLANDO PABLO
BAIARDI, VERONICA MABEL
QUIROGA, NATALIA SOLEDAD
Promoción y prevención de la salud bucal en niños del comedor comunitario “Pokemon” del Barrio Pirayui. Corrientes
title Promoción y prevención de la salud bucal en niños del comedor comunitario “Pokemon” del Barrio Pirayui. Corrientes
title_full Promoción y prevención de la salud bucal en niños del comedor comunitario “Pokemon” del Barrio Pirayui. Corrientes
title_fullStr Promoción y prevención de la salud bucal en niños del comedor comunitario “Pokemon” del Barrio Pirayui. Corrientes
title_full_unstemmed Promoción y prevención de la salud bucal en niños del comedor comunitario “Pokemon” del Barrio Pirayui. Corrientes
title_short Promoción y prevención de la salud bucal en niños del comedor comunitario “Pokemon” del Barrio Pirayui. Corrientes
title_sort promocion y prevencion de la salud bucal en ninos del comedor comunitario pokemon del barrio pirayui corrientes
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1569
work_keys_str_mv AT rosenderoqueoscar promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes
AT cardozojuanabeatriz promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes
AT perezsilviarita promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes
AT poncejorgeorlando promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes
AT baezdacundacarloswilton promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes
AT gomezjuanmanuel promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes
AT juarezrolandopablo promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes
AT baiardiveronicamabel promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes
AT quiroganataliasoledad promocionyprevenciondelasaludbucalenninosdelcomedorcomunitariopokemondelbarriopirayuicorrientes