El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Capacitación a docentes de nivel primario y secundario de La Plata en temas de Astronomía
La capacitación docente es un conjunto de acciones tendientes a promover el desarrollo de saberes, capacidades y actitudes para que el docente replantee, fortalezca y actualice su práctica en el aula; dichas acciones deben llevarse a cabo en un espacio de conocimiento, análisis y reflexiones orienta...
La capacitación docente es un conjunto de acciones tendientes a promover el desarrollo de saberes, capacidades y actitudes para que el docente replantee, fortalezca y actualice su práctica en el aula; dichas acciones deben llevarse a cabo en un espacio de conocimiento, análisis y reflexiones orientado a la profesionalización docente en el marco de la transformación hacia la calidad y la excelencia asumida en la Ley de Educación Provincial de Buenos Aires. Asimismo, uno de los retos de la educación del siglo XXI es alcanzar la alfabetización científica de todos los ciudadanos a fin de que puedan utilizar el conocimiento científico para comprender y ayudar a tomar decisiones sobre le mundo actual y sus cambios originados por la actividad humana; en esta misión los docentes de niveles de enseñanza obligatorios juegan un papel clave como agente multiplicador. Por estos motivos, esta capacitación se destinó a docentes de Educación Primaria y de Ciencias Naturales de Primer año de Educación Secundaria de las escuelas del Distrito La Plata. Las actividades del curso comprendieron los temas La Tierra y la Luna, y brindaron a los destinatarios las herramientas necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza y de aprendizaje. Se identificaron en los docentes preconcepciones para explicar los fenómenos astronómicos presentes en la vida cotidiana, por lo que a través del desarrollo de actividades exploratorias y experimentales se logró la ampliación del campo conceptual motivando a los docentes a preguntar y responder, formular y argumentar, discutir y dar opiniones a fin de elaborar situaciones de enseñanza propicias para el desarrollo de las competencias y capacidades de sus alumnos. Los resultados del curso mostraron que un gran número de docentes revirtió sus conceptos previos erróneos, que la mayoría sintió la necesidad de adquirir criterios para la búsqueda de fuentes de información confiables, que el grado de compromiso de los mismos con el curso fue elevado, que el grado de conocimientos disciplinares y didácticos alcanzados por los docentes garantiza el efecto multiplicador de esta propuesta y que se afianzaron las relaciones de la Universidad con la comunidad. Esta capacitación fue acreditada con puntaje por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, integrando la oferta 2011 y 2012 de Capacitación Externa,, y forma parte de los proyectos de Extensión subsidiados por la Universidad Nacional de La Plata en el 2010, 2011 y 2012.