El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En la ciudad de la furia, el título desde el cual tomó impulso la XI edición del Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba, encabeza elpresente número del Journal Ética & Cine. En esta ocasión, los autores se interrogan sobre uno de los principales efectos de la civ...
En la ciudad de la furia, el título desde el cual tomó impulso la XI edición del Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba, encabeza elpresente número del Journal Ética & Cine. En esta ocasión, los autores se interrogan sobre uno de los principales efectos de la civilización: la ciudad.Ya sea entendida como el locus material y temporal que enmarca el acontecer cotidiano o como producto y productora de los sujetos que la habitan, la complejidad inherente a la ciudad difícilmente podría agotarse en una definición. En este sentido, la multiplicidad de miradas presentes en los artículos que conforman esta edición quizá contribuya a poner de manifiesto sólo algunas delas múltiples aristas presentes en esta formación social. En La interpretación de los sueños Freud señalaba que la mejor solución a un problema complicado era sumarle otro “tal como es más fácil cascar dos nueces una contra otra que por separado” (Freud, 1900 [1991] p. 154). Al proponer un anudamiento entre la ciudad y la furia quizá no hicimos sino seguir este vernáculo consejo.