El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Unidad de Vinculación Institucional con el Sector Agropecuario. Agregado de valor en origen
Argentina se ha caracterizado por ser un país productor y exportador de materias primas agropecuarias. La venta de granos, carne, hortalizas, etc; sin ningún grado de industrialización, ha desencadenado un deterioro en la matriz productiva. La producción de commodities presenta una baja cantidad de...
Argentina se ha caracterizado por ser un país productor y exportador de materias primas agropecuarias. La venta de granos, carne, hortalizas, etc; sin ningún grado de industrialización, ha desencadenado un deterioro en la matriz productiva. La producción de commodities presenta una baja cantidad de horas hombre para llevar adelante el ciclo completo de un cultivo. El agregado de valor en origen de la producción primaria, representa múltiples beneficios para la localidad involucrada, este proceso trae aparejado una integración vertical de la cadena de valor, logrando un beneficio hacia la comunidad en su conjunto. La participación de pequeños productores y de actores que integran el circuito de agricultura familiar son pilares fundamentales para desarrollar un programa de agregado de valor e integración vertical en cada comunidad. La alimentación animal trae consigo una demanda de los granos producidos localmente, los que antes salían del pueblo para su procesamiento en otros lugares o formar parte del saldo exportable del país. La intención de la Unidad de Vinculación Institucional con el Sector Agropecuario es acercar un programa de capacitación, formulación, ejecución de proyectos y monitoreos, que sean de utilidad para la adopción del agregado de valor. Palabras claves: Commodities; comodidad; agricultura familiar; valor agregado; integración vertical.