Escuela y Universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnológica-educativa

Tanto el Programa Conectar Igualdad como los Programas Provinciales de índole similar, intentan la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al aula. Fundamentan este propósito en razones tales como la capacidad que ellas tienen de modificar, acompañar y mejorar los pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manero de Zumelzú, Diana, Benito, Marcela, Acuña, Narda, Perotti, Beatriz, Güizzo, María José, Cadile, María Silvia, Faletti, Adriana
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1392
_version_ 1838138570618961920
author Manero de Zumelzú, Diana
Benito, Marcela
Acuña, Narda
Perotti, Beatriz
Güizzo, María José
Cadile, María Silvia
Faletti, Adriana
author_facet Manero de Zumelzú, Diana
Benito, Marcela
Acuña, Narda
Perotti, Beatriz
Güizzo, María José
Cadile, María Silvia
Faletti, Adriana
author_sort Manero de Zumelzú, Diana
collection Portal de Revistas
description Tanto el Programa Conectar Igualdad como los Programas Provinciales de índole similar, intentan la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al aula. Fundamentan este propósito en razones tales como la capacidad que ellas tienen de modificar, acompañar y mejorar los procesos de enseñanza de los docentes y de los aprendizajes de los alumnos, disminuir las brechas de alfabetización digital de la población, responder a las necesidades e intereses de los jóvenes y al desarrollo individual y social, y promover nuevos enfoques en la enseñanza. En el año 2005 se inició un proceso de vinculación entre la Escuela Técnica IPEMyT Nº 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” de la localidad de Monte Cristo y un equipo interdisciplinario de docentes de tres Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba que puso de manifiesto las necesidades de formación y utilización de las TIC en propuestas educativas. Esta escuela, a la que asiste un grupo de alumnos caracterizado como social, económica y culturalmente vulnerable, cuenta con un aula de informática que fue equipada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Programa Herramientas para el Futuro, y además con netbooks procedentes del Programa Nacional Conectar Igualdad. Sin embargo, se detectaron problemas con relación a la inclusión de las TIC, entre los cuales pueden mencionarse ausencia de capacitación docente posterior a la entrega de las computadoras, programas que no definen el perfil docente a lograr y que incorporan escasamente las TIC a los currículos de formación y capacitación vigentes, condiciones laborales de los docentes que no facilitan el trabajo reflexivo y colaborativo, fallas en la conectividad a internet, asistencia técnica inexistente o inadecuada, entre otros. La experiencia de extensión sostenida  a lo largo de los últimos seis años dio lugar a la propuesta educativa innovadora que se desarrolla actualmente en la escuela mencionada. Contempla acciones articuladas de directivos, docentes, alumnos del IPEMyT y docentes de la Universidad que hacen posible que alumnos de quinto año, guiados por pares de sexto que replican la formación adquirida, se constituyan en productores de aplicaciones multimedia para el aprendizaje de contenidos del espacio curricular Microbiología. La sustentabilidad de esta propuesta queda asegurada ya que fue incorporada por la escuelan a su Proyecto Educativo Institucional (PEI). A su vez, la misma dio lugar a la investigación por la cual se estudia el impacto en el aprendizaje, cuando son los propios estudiantes quienes en trabajo colaborativo y autogestionado producen aplicaciones multimedia para el estudio de las ciencias. 
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1392
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-13922017-09-11T17:32:58Z Escuela y Universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnológica-educativa Manero de Zumelzú, Diana Benito, Marcela Acuña, Narda Perotti, Beatriz Güizzo, María José Cadile, María Silvia Faletti, Adriana vinculación-programas TIC-brecha digital Tanto el Programa Conectar Igualdad como los Programas Provinciales de índole similar, intentan la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al aula. Fundamentan este propósito en razones tales como la capacidad que ellas tienen de modificar, acompañar y mejorar los procesos de enseñanza de los docentes y de los aprendizajes de los alumnos, disminuir las brechas de alfabetización digital de la población, responder a las necesidades e intereses de los jóvenes y al desarrollo individual y social, y promover nuevos enfoques en la enseñanza. En el año 2005 se inició un proceso de vinculación entre la Escuela Técnica IPEMyT Nº 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” de la localidad de Monte Cristo y un equipo interdisciplinario de docentes de tres Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba que puso de manifiesto las necesidades de formación y utilización de las TIC en propuestas educativas. Esta escuela, a la que asiste un grupo de alumnos caracterizado como social, económica y culturalmente vulnerable, cuenta con un aula de informática que fue equipada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Programa Herramientas para el Futuro, y además con netbooks procedentes del Programa Nacional Conectar Igualdad. Sin embargo, se detectaron problemas con relación a la inclusión de las TIC, entre los cuales pueden mencionarse ausencia de capacitación docente posterior a la entrega de las computadoras, programas que no definen el perfil docente a lograr y que incorporan escasamente las TIC a los currículos de formación y capacitación vigentes, condiciones laborales de los docentes que no facilitan el trabajo reflexivo y colaborativo, fallas en la conectividad a internet, asistencia técnica inexistente o inadecuada, entre otros. La experiencia de extensión sostenida  a lo largo de los últimos seis años dio lugar a la propuesta educativa innovadora que se desarrolla actualmente en la escuela mencionada. Contempla acciones articuladas de directivos, docentes, alumnos del IPEMyT y docentes de la Universidad que hacen posible que alumnos de quinto año, guiados por pares de sexto que replican la formación adquirida, se constituyan en productores de aplicaciones multimedia para el aprendizaje de contenidos del espacio curricular Microbiología. La sustentabilidad de esta propuesta queda asegurada ya que fue incorporada por la escuelan a su Proyecto Educativo Institucional (PEI). A su vez, la misma dio lugar a la investigación por la cual se estudia el impacto en el aprendizaje, cuando son los propios estudiantes quienes en trabajo colaborativo y autogestionado producen aplicaciones multimedia para el estudio de las ciencias.  Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1392 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1392/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle vinculación-programas TIC-brecha digital
Manero de Zumelzú, Diana
Benito, Marcela
Acuña, Narda
Perotti, Beatriz
Güizzo, María José
Cadile, María Silvia
Faletti, Adriana
Escuela y Universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnológica-educativa
title Escuela y Universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnológica-educativa
title_full Escuela y Universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnológica-educativa
title_fullStr Escuela y Universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnológica-educativa
title_full_unstemmed Escuela y Universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnológica-educativa
title_short Escuela y Universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnológica-educativa
title_sort escuela y universidad interaccionan en una experiencia de transferencia tecnologica educativa
topic vinculación-programas TIC-brecha digital
topic_facet vinculación-programas TIC-brecha digital
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1392
work_keys_str_mv AT manerodezumelzudiana escuelayuniversidadinteraccionanenunaexperienciadetransferenciatecnologicaeducativa
AT benitomarcela escuelayuniversidadinteraccionanenunaexperienciadetransferenciatecnologicaeducativa
AT acunanarda escuelayuniversidadinteraccionanenunaexperienciadetransferenciatecnologicaeducativa
AT perottibeatriz escuelayuniversidadinteraccionanenunaexperienciadetransferenciatecnologicaeducativa
AT guizzomariajose escuelayuniversidadinteraccionanenunaexperienciadetransferenciatecnologicaeducativa
AT cadilemariasilvia escuelayuniversidadinteraccionanenunaexperienciadetransferenciatecnologicaeducativa
AT falettiadriana escuelayuniversidadinteraccionanenunaexperienciadetransferenciatecnologicaeducativa