El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El trabajo despliega un conjunto de reflexiones en torno a una sucesión de hipótesis articuladas entre sí. La más general consiste en plantear que en el proceso de producción de sentido -particular de cada sociedad- interviene la diversidad de prácticas sociales. A su vez, tal proposición encuentra...
El trabajo despliega un conjunto de reflexiones en torno a una sucesión de hipótesis articuladas entre sí. La más general consiste en plantear que en el proceso de producción de sentido -particular de cada sociedad- interviene la diversidad de prácticas sociales. A su vez, tal proposición encuentra fundamento en otra hipótesis, según la cual, más allá de la función que se le atribuya al lenguaje en la semantización de las prácticas, sería posible advertir cierta distancia entre laforma en que el hombre actúa y aquella en que se construye discursivamente; de tal modo, que estas presuntas discrepancias resultarían substanciales a la hora de dar cuenta de la totalidad del tejido significante. El encadenamiento reflexivo, lejos de cerrarse, se abre a un nuevo interrogante: ¿las prácticas no objetivantes constituyensede propicia para la emergencia de espacios de libertad, de resistencia o de repliegue frente a las imposiciones de la hegemonía?