Una mirada reflexiva sobre técnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste Cordobés

El presente trabajo tiene como objetivo realizar una mirada reflexiva sobre los vínculos que se generan en la relación  técnicos-  pequeños productores que se dedican a la actividad caprina en el noroeste cordobés. Se elaboró a partir de una experiencia de extensión interdisciplinaria, donde se real...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Romero, Claudia del Huerto, Deza, María Cristina
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1319
_version_ 1839025826466627584
author Romero, Claudia del Huerto
Deza, María Cristina
author_facet Romero, Claudia del Huerto
Deza, María Cristina
author_sort Romero, Claudia del Huerto
collection Portal de Revistas
description El presente trabajo tiene como objetivo realizar una mirada reflexiva sobre los vínculos que se generan en la relación  técnicos-  pequeños productores que se dedican a la actividad caprina en el noroeste cordobés. Se elaboró a partir de una experiencia de extensión interdisciplinaria, donde se realizaron entrevistas y seguimiento de rutinas desarrolladas por extensionistas,  incluyendo nuestras propias prácticas como tales a terreno. La relación vincular establece lazos de reciprocidad entre ambos agentes sociales; éstos influyen tanto en el grado de apropiación de tecnologías por parte de los pequeños productores, cuanto en la forma de concebir la asistencia técnica. Los lazos  se consolidan cuando los técnicos viven en el mismo territorio que los pequeños productores; cuando están en permanente contacto con ellos,  cuando son las voces visibles de sus necesidades, intereses y motivaciones, cuando poseen la capacidad de negociación y concertación y  cuando ponen en juego capacidades empáticas y comunicativas acordes a las características del grupo. Los técnicos con estas características, permiten que los pequeños productores estén más propensos a desarrollar propuestas productivas que les garanticen su reproducción social como grupo. De esta manera, al interior de la dinámica grupal,  se van gestando mandatos, contratos y negociaciones –muchas veces implícitos-  que van dando origen a un tipo de  cultura (urdimbre de significaciones que toda sociedad crea y le permite reconocerse como tal) e identidad propia de ese grupo de técnicos y pequeños productores. Dicha cultura se configura a partir de la naturalización y legitimación de normas y prácticas sociales que forman parte de su vida cotidiana y que les garantizan seguridad  a la subsistencia productiva. También, se entretejen redes de poder (en tanto relación social)  visibles e invisibles, muchas veces, generadoras  de conflicto.  En estas tramas se van diferenciando  posicionamientos de los técnicos para resolver los conflictos. Están quienes  enfrentan en forma individual el problema, para luego  solucionarlo;  quienes re-elaboran el problema conjuntamente con el grupo, para darle una solución;  y quienes eluden el problema, lo niegan y  por lo tanto no lo consideran como tal. En este último caso, el grupo de pequeños productores siente inseguridad y desconcierto ante el técnico en quien depositó su confianza. Por lo tanto, las relaciones vinculares se van desvaneciendo, debilitando y en algunos casos desapareciendo, a diferencia de los dos primeros casos en que el grupo sigue confiando en él, y fortaleciendo los vínculos que sirven de base en  los procesos de intervención.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1319
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-13192017-09-11T17:39:35Z Una mirada reflexiva sobre técnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste Cordobés Romero, Claudia del Huerto Deza, María Cristina técnico pequeño productor producción caprina lazos de reciprocidad poder El presente trabajo tiene como objetivo realizar una mirada reflexiva sobre los vínculos que se generan en la relación  técnicos-  pequeños productores que se dedican a la actividad caprina en el noroeste cordobés. Se elaboró a partir de una experiencia de extensión interdisciplinaria, donde se realizaron entrevistas y seguimiento de rutinas desarrolladas por extensionistas,  incluyendo nuestras propias prácticas como tales a terreno. La relación vincular establece lazos de reciprocidad entre ambos agentes sociales; éstos influyen tanto en el grado de apropiación de tecnologías por parte de los pequeños productores, cuanto en la forma de concebir la asistencia técnica. Los lazos  se consolidan cuando los técnicos viven en el mismo territorio que los pequeños productores; cuando están en permanente contacto con ellos,  cuando son las voces visibles de sus necesidades, intereses y motivaciones, cuando poseen la capacidad de negociación y concertación y  cuando ponen en juego capacidades empáticas y comunicativas acordes a las características del grupo. Los técnicos con estas características, permiten que los pequeños productores estén más propensos a desarrollar propuestas productivas que les garanticen su reproducción social como grupo. De esta manera, al interior de la dinámica grupal,  se van gestando mandatos, contratos y negociaciones –muchas veces implícitos-  que van dando origen a un tipo de  cultura (urdimbre de significaciones que toda sociedad crea y le permite reconocerse como tal) e identidad propia de ese grupo de técnicos y pequeños productores. Dicha cultura se configura a partir de la naturalización y legitimación de normas y prácticas sociales que forman parte de su vida cotidiana y que les garantizan seguridad  a la subsistencia productiva. También, se entretejen redes de poder (en tanto relación social)  visibles e invisibles, muchas veces, generadoras  de conflicto.  En estas tramas se van diferenciando  posicionamientos de los técnicos para resolver los conflictos. Están quienes  enfrentan en forma individual el problema, para luego  solucionarlo;  quienes re-elaboran el problema conjuntamente con el grupo, para darle una solución;  y quienes eluden el problema, lo niegan y  por lo tanto no lo consideran como tal. En este último caso, el grupo de pequeños productores siente inseguridad y desconcierto ante el técnico en quien depositó su confianza. Por lo tanto, las relaciones vinculares se van desvaneciendo, debilitando y en algunos casos desapareciendo, a diferencia de los dos primeros casos en que el grupo sigue confiando en él, y fortaleciendo los vínculos que sirven de base en  los procesos de intervención. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1319 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 4 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1319/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle técnico
pequeño productor
producción caprina
lazos de reciprocidad
poder
Romero, Claudia del Huerto
Deza, María Cristina
Una mirada reflexiva sobre técnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste Cordobés
title Una mirada reflexiva sobre técnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste Cordobés
title_full Una mirada reflexiva sobre técnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste Cordobés
title_fullStr Una mirada reflexiva sobre técnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste Cordobés
title_full_unstemmed Una mirada reflexiva sobre técnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste Cordobés
title_short Una mirada reflexiva sobre técnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste Cordobés
title_sort una mirada reflexiva sobre tecnicos que se dedican a la actividad caprina en el noroeste cordobes
topic técnico
pequeño productor
producción caprina
lazos de reciprocidad
poder
topic_facet técnico
pequeño productor
producción caprina
lazos de reciprocidad
poder
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1319
work_keys_str_mv AT romeroclaudiadelhuerto unamiradareflexivasobretecnicosquesededicanalaactividadcaprinaenelnoroestecordobes
AT dezamariacristina unamiradareflexivasobretecnicosquesededicanalaactividadcaprinaenelnoroestecordobes