El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Se presentan conceptos fundamentales e imágenes de la experiencia de cinco años de trabajo en tres barrios de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires en los que la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil desarrolla el Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerab...
Se presentan conceptos fundamentales e imágenes de la experiencia de cinco años de trabajo en tres barrios de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires en los que la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil desarrolla el Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables. En este marco, desde el año 2008 se lleva adelante el Proyecto de Apoyo Escolar. El mismo desarrolla acciones educativas basadas en el trabajo voluntario, social y solidario de estudiantes y graduados de diversas carreras universitarias. Para incorporarse al equipo, los voluntarios son convocados a participar de jornadas introductorias de intercambio conceptual, trabajo sobre bibliografía de referencia y establecimiento de criterios comunes de trabajo, y luego son acompañados en el terreno por un grupo de voluntarios más experimentados, que reciben una formación ad-hoc. Diferentes datos cuantitativos que indican la coexistencia de desigualdades educativas y socioeconómicas entre los distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires, confirman la importancia de la realización de nuestra tarea. Fundamentalmente, en los barrios del sur de la ciudad, hay más chicos por escuela (superpoblación), asisten mayormente a escuelas estatales, y sus padres, en su mayoría, no han completado la escolaridad secundaria, hecho que afecta la posibilidad de ayudarlos con sus tareas escolares. El Proyecto de Apoyo Escolar atiende las demandas educativas de niños, niñas, jóvenes, y adultos de los barrios donde trabaja. Los objetivos de nuestra tarea son: -Evitar la repitencia y la deserción escolar. -Acompañar a los alumnos y alumnas en sus trayectorias escolares. -Realizar seguimiento y acompañamiento personalizado e integral a aquellos niños que más lo necesitan. -Brindar alfabetización básica a jóvenes y adultos, promoviendo su inserción en instituciones de educación formal. -Ofrecer experiencias formativas complementarias y superadoras de las propuestas escolares.