El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Si algo pasa en El erizo es que todo admite suspicacias. Las cosas no son como parecen. Y esa es la posición del lector: un lugar de extrañamiento.Si la propuesta del hilo conductor del Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba, del cual se desprende este escrito, es“Encuen...
Si algo pasa en El erizo es que todo admite suspicacias. Las cosas no son como parecen. Y esa es la posición del lector: un lugar de extrañamiento.Si la propuesta del hilo conductor del Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba, del cual se desprende este escrito, es“Encuentros”1, ¿qué hay en ellos de “no-encuentros”? Tanto en la película como en la novela hay dos personajes que llevan sobre sí la narración: Renée,la portera y Paloma, la niña de doce años. La portera se oculta bajo el disfraz de simplona pero no se lo cree. La niña busca una respuesta: por qué merecela pena vivir. Están por los mismos lugares pero no se encuentran hasta que aparece Ozu (Togo Igawa), que es un señor muy particular, con la sensibilidadde oriente. Ozu es “gesto” que deja el cuerpo: una sonrisa, por ejemplo.