El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Condiciones de eficiencia de los servicios de atención materno infantil /
|c Norberto S. Baranchuk.
260
|a Buenos Aires :
|b Dos santos,
|c 1987.
300
|a 385 p. :
|b il. b/n ;
|c 20 cm.
500
|a Contiene: guías de evaluación y acreditación.
505
|a Cap. I. Las guías: antecedentes y aplicación Cap. II: La redacción de las guías y su implementación Cap. III: Guía de evaluación de servicios de neonatología Cap IV: Guía de evaluación de servicios de pediatría -consultorios esternos- Cap. V: Guía de evaluación de servicios de pediatría - internación- Cap. VI: Guía de evaluación de cocinas para la preparación de fórmulas lácteas y sustitutos Cap. VII: Guía de evaluación de centros periféricos o centros de salud. Cap. VIII: Guía de evaluación de servicios de obstetricia -consultorios externos- Cap. IX: Guía de evaluación de servicios de obstetricia -internación- Cap. X: Guía de evaluación para control de infecciones hospitalarias -serv. de pediatría- Cap. XI: Guía de evaluación para la promoción de la lactancia materna Cap. XII: Guía de evaluación para unidades de primer nivel de salu. Cap. XIII: Adecuación de las guías a los niveles de complejidad hospitalaria. Cap. XIV: Las guías en la enseñanza de la administración de servicios Cap. XV: Aplicación de las guías. Cap. XVI: Servicio de hemoterapia Cap. XVII: Consultorio externo de cirugía gral. Cap. XVIII: Terapia intensiva Cap. XIX: Centro quirúrgico Cap. XX: Atención en regulación de fecundidad Cap. XXI: Servicio de urgencia Cap. XXII: Consultorio en guarderías y Jardines de Infantes. Cap. XXIII: Servicios de internación geriátrica Cap. XXIV: Guías para la organización de nuevos servicios hospitalarios Cap. XXV: Terapia intensiva pediátrica Cap. XXVI: Laboratorio de análisis clínicos Cap. XXVII: Servicio de odontología Cap. XXVIII: Servicio social Cap. XXIX: Participación comunitaria en Centros Periféricos Cap. XXX: Servicio de salud mental