El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La historia la hacen los hombres y los hombres promueven lideres. Los hay de todos los perfiles, en el diálogo como en el enfrentamiento, en los salones políticos y en los campos de batalla, los que usan la palabra encendida como los que prefieren los gestos o se hacen fuertes en el silencio. Corta...
La historia la hacen los hombres y los hombres promueven lideres. Los hay de todos los perfiles, en el diálogo como en el enfrentamiento, en los salones políticos y en los campos de batalla, los que usan la palabra encendida como los que prefieren los gestos o se hacen fuertes en el silencio. Corta es la historia de la Argentina pero larga la lista de protagonistas que con sus acciones determinaron momentos de la vida nacional y dejaron una huella indeleble a su paso. Grandes Protagonistas de la Historia Argentina pone al alcance de los lectores a aquellas personalidades que despertaron pasiones y polémicas, muchas de ellas todavía latentes. Federal por tradición familiar y por costumbre -era el sobrino predilecto de Rosas-, Lucio V. Mansilla modificó su pensamiento hasta llegar a la ponderación del liberalismo. Este cambio ideológico le permitió acercarse a los liberales porteños y llegar, entre muchos otros cargos, a ser comandante de frontera durante la presidencia de Sarmiento. El "inventor" de la candidatura del sanjuanino fue un político y un militar activo que siempre aspiró, sin conseguirlo, a ser ministro de Guerra. Sin embargo, logró destacarse en su actividad periodística y literaria. Se sentía un hombre de mundo y alardeaba de sus convicciones progresistas. De espíritu burlón y rebelde, su ironía como forma de sortear los asuntos espinosos, su locuacidad, su extravagancia, su carácter afable y su pluma incansable y apasionada lo convirtieron en uno de los personajes más pintorescos de la época de la organización nacional. (fuente: nota del editor)
Item Description:
En la contraportada: "Colaboradores: Gisella Aguirre, Diego L. Arguindeguy, Beatriz Cabot, Mónica Deleis, Ricardo De Tito, Marisel Flores, Marisa Gallego, Miguel Mazzeo, Paula Niccolini, Jorgelina Núñez, Maximiliano Papandrea, Mónica Ploese, Víctor Sabanes, Fernando San Martín, Mabel Scaltritti, Andrea Spangaro, Victoria Toral, Liliana Valiante."