El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Violencia contra las mujeres : la subversión de los discursos /
La compilación responde a un doble interés. Por un lado, el de dar a conocer investigaciones teóricas sobre la violencia contra las mujeres, producto de diversos proyectos de investigación dirigidos por María Luisa Femenías. Por el otro, difundir las experiencias de campo donde se aplican buena part...
|a Violencia contra las mujeres :
|b la subversión de los discursos /
|c Irma Colanzi, María Luisa Femenías y Viviana Seoane (compiladoras).
260
|a Rosario :
|b Prohistoria,
|c 2016.
300
|a 280 p. ;
|c 23 cm.
490
0
|a Los ríos subterráneos ;
|v 5
504
|a Bibliografía: p. [245]-273.
504
|a Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.
505
0
0
|t cap. 1: Subtexto de género y violencia: algunas consideraciones mínimas /
|r María Luisa Femenías --
|t cap. 2: Avances y retrocesos en el análisis de la violencia contra las mujeres /
|r María Marta Herrera --
|t cap. 3: El acoso como expresión de las violencias de género en la escuelas /
|r Viviana Seoane --
|t cap. 4: La emergencia de la violencia de género como tema originario en los procesos de organización política de las mujeres indígenas (Encuentros Nacionales de Mujeres, 1986-2011) /
|r Silvana Sciortino --
|t cap. 5: Tramas en espejo: cuerpos, testimonios y verdades /
|r Irma Colanzi --
|t cap. 6: Las idénticas: acera de la construcción jurídica de la categoría de víctimas del delito con fines de explotación sexual /
|r Laurana Malacalza --
|t cap. 7: Visibilización y análisis de la violencia contra la naturaleza y su feminización: el problema de la reapropiación contemporánea de la Pachamama /
|r Micaela Anzoátegui y Alejandra Barba --
|t cap. 8: La violencia de la desvalorización del trabajo doméstico y de cuidado: aportes a su visibilidad /
|r Paula V. Soza Rossi --
|t cap. 9: Las violencias de la interpretación en los análisis de mujeres /
|r Adriana B. Rodríguez Durán --
|t cap. 10: Violencia contra la mujer en la pareja y acceso a la justicia: mitos románticos como factor de riesgo /
|r Hilda Gabriela Galletti.
520
1
|a La compilación responde a un doble interés. Por un lado, el de dar a conocer investigaciones teóricas sobre la violencia contra las mujeres, producto de diversos proyectos de investigación dirigidos por María Luisa Femenías. Por el otro, difundir las experiencias de campo donde se aplican buena parte de los desarrollos conceptuales alcanzados, contribuyendo de ese modo a la construcción de herramientas elaboradas con perspectiva de género y a la creación de indicadores sobre la violencia contra las mujeres. (reseña del editor - contratapa)