El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En este libro se reúnen algunas de las notas que Antonio Gramsci escribió sobre teoría política marxista. En ellas el autor piensa a Maquiavelo a través de la obra de Lenin. Gramsci lo analiza a la manera como una herencia teórica puede convertirse en acción, en praxis política, la que a su vez, si es creadora, se revierte sobre la teoría. Gramsci insiste en la necesidad de trasladar al plano de la filosofía las innovaciones radicales del leninismo. Esta empresa constituye el centro de estas notas. Gramsci concibe el modo de adoptar, de traducir las tesis leninistas a una nueva y reformada concepción del mundo como la construcción de un cuerpo doctrinal en el que se fusionen, de una manera orgánico-crítica, los dos momentos básicos de la filosofía de la praxis: la elaboración incesante de una concepción del mundo y el momento en que esta filosofía se transforma en acción, el momento de la política. (fuente: nota del editor)