El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El corpus de trabajo escogido está conformado por la novela más experimental de Clarice Lispector, Agua Viva, escrita en el año (2010) y en el caso de Frida Kahlo, nos ocuparemos del libro: El Diario de Frida Kahlo. Un íntimo autorretrato. Alas Rotas ([1995]2016) que reúne sus obras artísticas, adem...
El corpus de trabajo escogido está conformado por la novela más experimental de Clarice Lispector, Agua Viva, escrita en el año (2010) y en el caso de Frida Kahlo, nos ocuparemos del libro: El Diario de Frida Kahlo. Un íntimo autorretrato. Alas Rotas ([1995]2016) que reúne sus obras artísticas, además de sus cartas y confesiones escritas durante sus últimos diez años de vida. Ambas artistas presentan sus obras como territorios de experimentación artística para representar sus vidas y, en este sentido, plasmar sus subjetividades. Así, el eje medular de nuestra investigación estará orientado a establecer el diálogo entre las dos obras, ambas pertenecientes al universo de las narrativas del yo, con el fin de desentrañar cómo cada artista representa, configura o reconfigura su identidad y, en este sentido, su existencia, entendiendo la práctica de la escritura autobiográfica como un ejercicio de creatividad y experimentación con el lenguaje artístico.