|
|
|
|
LEADER |
00000cam a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdUFL |
005 |
20221028182339.0 |
006 |
m|||| o||d| 001 0 |
007 |
cr nn |||||||| |
008 |
130802t20132013gw a ob 001 0 spa d |
010 |
|
|
|a 2013437089
|
020 |
|
|
|a 9783110301953 (hd.bd.)
|
020 |
|
|
|a 3110301954 (hd.bd.)
|
020 |
|
|
|z 9783110307733 (online)
|
040 |
|
|
|a OHX
|b eng
|c OHX
|e rda
|d OCLCO
|d YDXCP
|d BTCTA
|d CGU
|d OCLCA
|d STF
|d MTG
|d OCLCF
|d DLC
|d AR-CdUFL
|
042 |
|
|
|a lccopycat
|
082 |
0 |
4 |
|a 469.5
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Vanderschueren, Clara
|9 26262
|
245 |
1 |
0 |
|a Infinitivo y sujeto en portugués y español :
|b un estudio empírico de los infinitivos adverbiales con sujeto explicito /
|c Clara Vanderschueren.
|
260 |
|
|
|a Berlin :
|b De Gruyter,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (xii, 353 p.)
|
490 |
1 |
|
|a Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie,
|x 0084-5396 ;
|v Band 377
|
500 |
|
|
|a Revised thesis (doctoral) - Universiteit, Gent, 2012.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas e índice.
|
505 |
0 |
0 |
|g Introducción --
|t El objeto de estudio : los infinitivos con sujeto explícito en portugués y español --
|t Fundamentos teóricos --
|t El enfoque cognitivo-funcional --
|t El enfoque empírico y estadístico --
|t El enfoque comparativo --
|t Materiales --
|t Preguntas de investigación y organización del estudio --
|t Bases teóricas --
|t El Infinitivo --
|t El infinitivo como forma defectiva --
|t El infinitivo : ¿a caballo entre nombre y verbo? --
|t Rasgos sintácticos --
|t Rasgos conceptuales --
|t Conclusiones --
|t El Sujeto --
|t Una noción debatida --
|t El sujeto prototípico : intersección de propiedades gramaticales, pragmáticas, semánticas y cognoscitivas --
|t Las propiedades morfosintácticas --
|t Las propiedades semánticas : agentividad, animacidad y dinamicidad --
|t Caracterización pragmática : tópico, identificabilidad, definitud --
|t Caracterización cognoscitiva : figura o trayector, instanciación y actualización --
|t Conclusiones --
|t Las Subordinadas adverbiales --
|t Clausalidad, subordinación y estatuto finito : un continuo --
|t Las cláusulas adverbiales : ¿un solo grupo de construcciones? --
|t Fenómenos de alcance y de integración --
|t La posición y la separación de la adverbial : repercusiones pragmático-discursivas --
|t Caracterización conceptual de las adverbiales : primer piano/ trasfondo : figura/fondo --
|t Descripción de las adverbiales estudiadas --
|t Antes de y depois de/después de --
|t Ao/al --
|t Para --
|t Por --
|t Sem/sin --
|t Conclusiones --
|t Planteamiento : el infinitivo adverbial con sujeto explícito en español y portugués --
|t Hacia el estudio empírico de los infinitivos con sujeto explícito --
|t El Infinitivo flexionado portugues : nuevas perspectivas para un problema antiguo --
|t Fenómeno rompecabezas --
|t Un empleo vacilante : algunas propuestas anteriores --
|t ¿Forma menos infinita? : rasgos formales y conceptuales entre infinitivo y verbo finito --
|t La autonomía, la verbalidad y la accesibilidad como principios subyacentes --
|t En busca de los factores de uso del infinitivo flexionado : un estudio de corpus --
|t Delimitación y formulación de hipótesis --
|t Aportes léxico-semánticos a la autonomía y la verbalidad --
|t Factores sintácticos --
|t Factores discursivos --
|t Indicios morfosintácticos de verbalidad --
|t Conclusiones de los análisis monofactoriales --
|t Hacia un análisis multifactorial --
|t Conclusiones del estudio de corpus y reinterpretación --
|t Una aproximación psicolingüítica --
|t El experimento --
|t Análisis de efectos mixtos y exploración de los factores --
|t El tiempo de reacción del propio infinitivo --
|t El ámbito operacional del infinitivo flexionado --
|t La influencia de Pausa, Posición, Distancia y Competencia --
|t Evaluación de los resultados --
|t Conclusiones --
|t El Infinitivo con sujeto léxico : un estudio comparativo --
|t El uso del infinitivo con sujeto léxico : contextualización del problema --
|t Distribución en las lenguas (ibero-)románicas y delimitación del objeto de estudio --
|t Los pronombres sujeto del infinitivo portugués --
|t Parámetros condicionantes y favorecedores --
|t La posición del sujeto explícito del infinitivo --
|t Conclusiones y reflexiones críticas --
|t Análisis empírico de las construcciones infinitivas con sujeto léxico en español y portugués --
|t La clausalidad, la verbalidad y el carácter del sujeto --
|t Colección de los datos y tendencias globales de frecuencia --
|t El nexo introductor --
|t Propiedades del verbo --
|t Propiedades del sujeto --
|t Propiedades de la cláusula infinitiva --
|t Conclusiones preliminares : diferencias globales entre los infinitivos con sujeto en español y portugués --
|t Tipología de las adverbiales infinitivas con sujeto léxico --
|t Explicación de la tipología --
|t Conclusiones : contextos téticos y enfáticos en español frente a contextos diversos en portugués --
|g Conclusiones generales --
|g Apéndices --
|g Constitución del corpus --
|g Sinopsis de nociones y recursos estadísticos --
|g Resultados numéricos de la regresión logística --
|g Frases testadas en el experimento --
|g Resultados numéricos del experimento --
|g Bibliograía --
|g índice de términos.
|
538 |
|
|
|a Para acceder al EBook solicitar usuario y clave en Sección Préstamos
|
590 |
|
|
|6 eBook Collection (EBSCOhost)
|
650 |
|
4 |
|a Portugués
|x Infinitivo
|9 11413
|
650 |
|
4 |
|a Español
|x Infinitivo.
|9 14187
|
830 |
|
|
|a Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie
|v Bd. 377.
|9 26263
|
856 |
|
|
|a EBSCO
|b 641814
|u http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=641814&lang=es&site=ehost-live
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ELIBRO
|
945 |
|
|
|a mg
|d 2018-05-31
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 469_500000000000000
|7 0
|8 NFIC
|9 33599
|a LENG
|b LENG
|c GEN
|d 2018-05-31
|e Compra PROFOIN
|o 469.5
|p E000066 (641814)
|r 2018-05-31
|w 2018-05-31
|y ELIBRO
|z Solicitar usuario y clave en Sección Préstamos
|u http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=641814&lang=es&site=ehost-live
|
999 |
|
|
|c 23958
|d 23957
|