Inteligencia emocional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social que asisten al nivel primario de la Escuela Paulo Freire /

La Inteligencia Emocional (IE) es entendida como un conjunto de metahabilidades que pueden ser categorizadas en cinco competencias: conocimiento de las propias emociones, capacidad para controlar emociones, capacidad de motivarse a sí mismo, reconocimiento de emociones ajenas y control de las relaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gassmann, Rocío
Corporate Authors: Centro Socioeducativo Abierto "Paulo Freire", Complejo Esperanza de la Provincia de Córdoba
Other Authors: Videla Valentina
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina : 2017.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nmm a22000007a 4500
003 AR-CdUFF
005 20190316070857.0
008 140811s2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TIF_PD1013  |7 1  |9 167937  |a FFYH  |b FFYH  |c 9  |d 2018-11-12  |e D-Facultad de Psicología U.N.C.  |l 0  |o TIF PD1013  |p PD1013  |r 2018-11-12  |w 2018-11-12  |y TIFDIGITAL  |z Consulta en Banco de Tesis de Psicología 
999 |c 96528  |d 96525 
040 |a AR-CdUFF  |b spa  |c AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
043 |a ag 
100 1 |a Gassmann, Rocío  |9 41379 
245 1 0 |a Inteligencia emocional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social que asisten al nivel primario de la Escuela Paulo Freire /  |c Rocío Gassmann, Valentina Rocío. 
260 |a Córdoba, Argentina :  |c 2017. 
300 |a 1 CR-ROM 
502 |a Práctica Supervisada en Investigación (Licenciadas en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2017. 
504 |a Bibliografía: h. 59-65. 
520 3 |a La Inteligencia Emocional (IE) es entendida como un conjunto de metahabilidades que pueden ser categorizadas en cinco competencias: conocimiento de las propias emociones, capacidad para controlar emociones, capacidad de motivarse a sí mismo, reconocimiento de emociones ajenas y control de las relaciones. Son numerosos los estudios que demuestran que los y las estudiantes emocionalmente inteligentes poseen mejores niveles de ajuste psicológico y bienestar emocional, mayor calidad y cantidad de redes interpersonales, son menos propensos a presentar comportamientos disruptivos, agresivos o violentos y a consumir sustancias adictivas (tabaco, alcohol, etc.), sin embargo son escasas las investigaciones encontradas a nivel local. El objetivo de este proyecto es describir las características de la IE en adolescentes en situación de vulnerabilidad social que asisten a la escolarización primaria en la Escuela Paulo Freire a partir de la aplicación del autoinforme Trait Meta-Mood Scale 24 (TMMS- 24) y establecer comparaciones en relación a género, edad, composición familiar, rendimiento académico, asistencia escolar, historia de conflicto con la ley penal y paso por instituciones correccionales y/o prevencionales. Finalmente se plantea la propuesta de una estrategia de intervención para fomentar y desarrollar la IE de este grupo considerado de riesgo. 
650 4 |9 299  |a ADOLESCENTES 
650 4 |9 1262  |a ESCUELA PRIMARIA 
650 4 |9 9925  |a INTELIGENCIA EMOCIONAL 
651 4 |a CORDOBA (ARGENTINA)  |9 169 
653 |a TRABAJOS FINALES - PSICOLOGIA 
653 |a PRACTICAS SUPERVISADAS EN INVESTIGACION - PSICOLOGIA 
653 |a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA 
700 1 |9 41380  |a Videla Valentina 
710 |9 33894  |a Centro Socioeducativo Abierto "Paulo Freire"  |c Barrio Escobar de la ciudad de Córdoba 
710 2 |9 24258  |a Complejo Esperanza de la Provincia de Córdoba 
942 |c TIFDIGITAL  |2 udc 
945 |a dsm  |d 2018-11-12