El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El capital social : hacia la Construcción del Indice de Desarrollo Sociedad Civil de Argentina /
Esta investigación es probablemente la primera indagación sistemática sobre una dimensión ignorada de la sociedad argentina, su capital social. Ese capital social, marginado, ausente en los diseños de las políticas convencionales, ha mostrado su tremenda fuerza en esta situación crítica. Sin las con...
Esta investigación es probablemente la primera indagación sistemática sobre una dimensión ignorada de la sociedad argentina, su capital social. Ese capital social, marginado, ausente en los diseños de las políticas convencionales, ha mostrado su tremenda fuerza en esta situación crítica. Sin las contribuciones de tantas organizaciones sin fines de lucro, los preocupantes datos socioeconómicos nacionales de principio de Siglo XXI hubieran sido mucho peores. Como informa la investigación, las 105.000 organizaciones de la sociedad civil (OSC) existentes en el país, cifra que lo coloca a la vanguardia de la región en este campo, producían en el 2000 en servicios y bienes sociales nada menos que el 2.6% del Producto Interno Bruto.