Características del trabajo con padres y adultos significativos en el tratamiento de niños y jóvenes /

La presente sistematización se enmarca en el Programa de Prácticas Pre-Profesionales Contexto Salud y Sanitarista (Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba). A través del mismo se pretende reconstruir la experiencia realizada en un hospital público polivalente de la ciudad de Córdoba....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez, Desiree Rocío
Other Authors: Lucero, Valentina del Pilar, Ferrero, Gricelda (Super._f), Costa, Maricel (asesora_f)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina, 2015.
Subjects:
Description
Summary:La presente sistematización se enmarca en el Programa de Prácticas Pre-Profesionales Contexto Salud y Sanitarista (Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba). A través del mismo se pretende reconstruir la experiencia realizada en un hospital público polivalente de la ciudad de Córdoba. El objetivo general es explorar las características del trabajo con padres y adultos significativos en junción del tratamiento de niños y jóvenes atendidos por el Equipo Infantojuvenil. De allí se desprenden los objetivos específicos que pretenden conocer los objetivos terapéuticos del trabajo con padres y adultos significativos: identificar las estrategias para la inclusión de padres y adultos significativos; y explorar las intervenciones clínicas de los profesionales del Equipo Infantojuvenil en las diversas instancias del trabajo con padres y adultos significativos. El contexto conceptual del presente trabajo se basa en aportes teóricos de autores psicoanalíticos clásicos y autores contemporáneos que adscriben al psicoanálisis vincular. El enfoque metodológico consta de la observación y registro de campo, la realización de entrevistas semi-estructuradas a profesionales y el análisis de casos clínicos. Se concluye que en el trabajo con padres y/o adultos significativos, se promueve la generación de cambios a nivel de los vínculos involucrados en la estructuración psíquica infantil y adolescente. A su vez, los objetivos terapéuticos se planifican considerando la problemática por la que se consulta y el estado del ejercicio de las funciones de crianza, definiendo las estrategias terapéuticas a implementar. Además, el análisis de las intervenciones demuestra la prevalencia de la dimensión intersubjetiva del psiquismo en el trabajo clínico.
Item Description:Práctica desarrollada en contexto salud y sanitarista.
Physical Description:1 CD-ROM
Bibliography:Bibliografía: p. 102-107.