El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Reconocimiento y análisis de indicadores psicopatológicos que pudieran relacionarse con incompetencia parental / Noelia I. Villarreal, Sofía E. Villegas Ruz ; asesora Elsa Lerda.
A partir de los estudios llevados a cabo por J. Barudy y M. Dantagnan (2005), respecto del constructo competencia parental, y de los realizados por autores como Moreno Manso (2005), Rubilar y Halpern (2012), y Dominguez Segura (S.f) quienes de diversas maneras intentaron establecer cierta relación e...
A partir de los estudios llevados a cabo por J. Barudy y M. Dantagnan (2005), respecto del constructo competencia parental, y de los realizados por autores como Moreno Manso (2005), Rubilar y Halpern (2012), y Dominguez Segura (S.f) quienes de diversas maneras intentaron establecer cierta relación entre la psicopatología y el ejercicio del rol paterno, surgió la presente investigación realizada con el propósito de reconocer y analizar indicadores psicopatológicos que pudieran relacionarse con incompetencia parental. La misma consistió en un estudio de tipo ex post facto retrospectivo simple de un grupo, con un muestreo intencional compuesto por 50 (cincuenta) casos ligados a maltrato infantil. Los resultados obtenidos del análisis psicodiagnóstico de cada uno, arrojaron un 94 (noventa y cuatro) por ciento de casos correspondientes a delicadas psicopatologías. En la mayoría de los casos, se observó una correlación positiva entre la psicopatología parental y un ejercicio incompetente de la parentalidad confirmando así, la hipótesis propuesta en la presente donde se estimó que ciertos indicadores de estructuras y rasgos psicopatológicos, que podrían ser identificados por medio de un proceso psicodiagnóstico, podrían estar relacionados con la incapacidad de algunos sujetos para ejercer una parentalidad competente. La prevención del maltrato infantil y sus consecuencias, sumado al interés subjetivo de las autoras por la temática, se consolidaron como los fundamentos suficientes para la ejecución de esta investigación.