El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Historia contemporánea de América Latina :
|b América Latina en el siglo XX /
|c Thomas E. Skidmore, Peter H. Smith.
250
|a 4a. ed.
260
0
|a Barcelona :
|b Crítica,
|c 1996.
300
|a 490 p. :
|b il., mapas, gráficos, fotografías ;
|c 23 cm
500
|a Título original: Modern Latin American.
500
|a Traducción castellana de Carmen Martínez Gimeno.
500
|a Contiene índice alfabético: p. 476-486.
505
0
|a Prólogo: ¿Por qué América Latina?. Interpretaciones de América Latina. Temas analíticos de este libro.
|t 1. Los cimientos coloniales (1492-década de 1880).
|t 2. La transformación de la América Latina contemporánea.
|t 3. Argentina: prosperidad, estancamiento y cambio.
|t 4.Chile: socialismo, represión y democracia.
|t 5. Brasil: ¿desarrollo para quièn?
|t 6. Perú: soldados, oligarcas e indios.
|t 7. México: domesticar una revolución.
|t 8. cuba: última colonia, primer Estado socialista.
|t 9. El Caribe: colonias y miniestados.
|t 10. Centroamérica: colonialismo, dictadura y revolución.
|t 11. América Latina, Estados Unidos y el mundo.
|t Epílogo: ¿Qué futuro le espera a América Latina?
|t Apéndice estadístico.
|t Jefes de Estado.
|t Sugerencias para lecturas complementarias.