El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
MARC
LEADER
00000nam a2200000 4500
001
036695
003
AR-CdUFF
005
20160217113436.0
008
040513s1987____xx |||||||||||||||||||ld
020
|a 842491239X
040
|a AR-CdUFF
|c AR-CdUFF
|b spa
|d AR-CdUFF
|e aacr2
041
|a spa
044
|a spa
080
|a 81
100
1
|9 23603
|a Barrero Pérez, Óscar
245
1
3
|a La novela existencial española de posguerra /
|c Oscar Barrero Pérez.
260
|a Madrid :
|b Gredos,
|c 1987.
300
|a 306 p. ;
|c 20 cm.
490
0
|a Biblioteca Románica Hispánica, II. Estudios y Ensayos ;
|v 356.
504
|a Bibliografía: p. 283-294.
505
0
|a Primera Parte:
|t I. El existencialismo en la posguerra española.
505
0
|t II. Novela y condiciones ambientales en la España de la posguerra.
505
0
|t III. Introducción al estudio de la novela existencial española de posguerra.
505
0
|a Segunda parte:
|t I. El yo frente al mundo y ante sí mismo.
505
0
|t II. Psicología y problemas existenciales.
505
0
|t II. Psicología y problemas existenciales.
505
0
|t Los temas de la novela existencial española.
505
0
|t IV. Innovación técnica y autobiografía existencial.
505
0
|t V. Símbolo y realidad social.
505
0
|t VI. Existencialismo y tremendismo.
650
4
|a CRITICA LITERARIA
|9 259
650
4
|a FILOSOFIA ESPAÑOLA
|9 9340
650
4
|a EXISTENCIALISMO
|9 1367
650
4
|9 258
|a LITERATURA ESPAÑOLA
910
|a 860.09 B 272
942
|c LIBRO
|2 udc
945
|a AD
|d 2014-08-26
|d 2016-02-17
952
|0 0
|1 0
|2 udc
|3 rustica
|4 0
|6 81_B_582_48
|7 0
|9 53078
|a FFYH
|b FFYH
|c 1
|d 2008-02-22
|e A fomec
|l 0
|o 81 B 582 48
|p 046336
|r 2009-06-29
|w 2009-06-29
|y LIBRO
960
|a Corresponde a: Letras
999
|c 40402
|d 40402