El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Nº 1(1947) : Folklore y lenguaje / por Luis Florez
Folklore y etnología / Roberto Pineda Giraldo
Folklore y cultura colombianos / Aristobulo Pardo V.
La influencia del folklore en la pintura / Luis Alberto Acuña
Diez coplas y un proyecto de ley / Octavio Quiñones Pardo
Folklore del Departamento de Magdalena / Enrique Pérez Arbelaez
Del folklore sinuano y bolivarense / Jaime Exbrayat
Del folklore ocañero / Elias Pérez Ramírez
La verdad es lo popular / Diego Castrillón Arboleda
El folklore y el renacimiento cultural y nacional / Miguel Fornaguera
Nº 2 (1947) : La leyenda de Juan Díaz o El mohan del Tequendama / Aristobulo Pardo
Problemas de paremiología / Eduardo Amaya Valencia
La chama, un mito guajiro / Roberto Pineda Giraldo
Las riñas de gallos en la Costa Atlántica de Colombia / Emirto de Lima
Botiquin folklórico de Boyaca / Octavio Quiñones Pardo
Presentación folklórica del Duende / Carlos López Narvaez
Folklore del departamento de Magdalena: Galga de la Piedad, la superstición / Enrique Pérez Arbelaez.
Nº 4 (1949) : Catalogación del material paremiológico / Luis Alberto Acuña
Del folklore antioqueño : adivinanzas, medicina popular, recetario popular, supersticiones, maleficios, oraciones y conjuros, vivienda popular / Antonio Panesso Robledo
Panorama folklórico de Nariño / Víctor Sánchez Montenegro
Víctor Navarro del Aguila (1910-1948).
Nº 5 (1949) : Una molienda en el Valle de Lengupa / Leandro M. Quevedo G.
Folklore del Departamento de Santander / Luis Alberto Acuña
Vocabulario campesino formado en las provincias de Vélez y Socorro y transcrito conforme a la grafía original
Divagaciones sobre el folklore / Efraín Gómez Leal
El folklore en las normas educativas panamericanas para la paz / Octavio Quiñones Pardo
La celebración de la semana santa en Santo Tomás / Emirto de Lima.
Nº 6 (1951) : Notas sobre la alfarería del Bajo Magdalena / Gerardo Reichel Dolmatoff
Folklore indígena / Daniel Ortega Ricaurte
Medicina, magia y animismo en Segovia de Antioquia / Luis Florez
Yo vide al Moján / José Vargas Tamayo
Otros refranes y modismos colombianos / Julio César García
Una página del folklore tolimense / Ignacio Rivas Putnam
Adivinanzas con plantas en la Hoya del Cauca / Silvio Yepes Agredo
Adivinanzas: una de las formas del folklore cubano / William y Berta Bascom
El refrán y el modismo en el hablar popular de la montaña antioqueña / H. Molina C.