El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Después de hacer una breve síntesis sobre la medida de tendencia central moda, en datos no agrupados, se construye la fórmula para la moda en datos agrupados. Esta construcción se realiza a través de una relación de proporcionalidad, que se deriva como consecuencia de la búsqueda de un punto, cuya a...
|a Acerca de la moda
|h [recurso electrónico] /
|c Eugenio Saavedra.
300
|a 1 recurso en línea (p. 75-90)
500
|a Sección Artículos de matemática
520
|a Después de hacer una breve síntesis sobre la medida de tendencia central moda, en datos no agrupados, se construye la fórmula para la moda en datos agrupados. Esta construcción se realiza a través de una relación de proporcionalidad, que se deriva como consecuencia de la búsqueda de un punto, cuya abscisa es la moda.
520
|a After a brief synthesis of the definition and main properties of the mode (ameasure of central tendency) for ungrouped data, we derive a formula for it in the case ofgrouped data. Our construction is based on a proportionality relation, that is derived as aconsequence of searching for a point whose abscissa is the mode
650
4
|a Educación matemática
650
4
|a Medidas de tendencia central
650
4
|a Moda
650
4
|a Datos agrupados
773
|g vol. 36, no. 1 (2021)
|t Revista de Educación Matemática.
|w 14036