Ciencias del clima en la escuela secundaria: resultados de una encuesta sobre el uso de aplicaciones de predicción meteorológica = climate science in secondary school: results of a survey on the use of weather forecasting applications

Este trabajo forma parte de una investigación doctoral cuyo objetivo es discutir aspectos de la naturaleza de la ciencia en el contexto del estudio de fenómenos climáticos severos con el propósito de promover alfabetización científica. Se examinan resultados obtenidos mediante una encuesta implement...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Seoane, María Eugenia, Arriassecq, Irene, Greca, Ileana María, Adúriz-Bravo, Agustín
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Texto completo

MARC

LEADER 00000nma a22000007a 4500
003 AR_CdUFM
005 20201212152510.0
006 m|||||o||d||00| 0
007 cr |||||||||||
008 s2020 ag ||| |o||||||0| | spa||
040 |a AR_CdUFM   |b spa 
041 |a spa 
245 0 0 |a Ciencias del clima en la escuela secundaria:  |b resultados de una encuesta sobre el uso de aplicaciones de predicción meteorológica = climate science in secondary school: results of a survey on the use of weather forecasting applications  |h [recurso electrónico] /  |c M. Eugenia Seoane, Irene Arriassecq, Ileana M. Greca, Agustín Adúriz-Bravo. 
300 |a 1 recurso en línea (p. 335-343) 
500 |a Sección Trabajos presentados a SIEF 
520 |a Este trabajo forma parte de una investigación doctoral cuyo objetivo es discutir aspectos de la naturaleza de la ciencia en el contexto del estudio de fenómenos climáticos severos con el propósito de promover alfabetización científica. Se examinan resultados obtenidos mediante una encuesta implementada en una escuela secundaria pública en torno a cuál es la información más relevante cuando se consultan aplicaciones de pronóstico del tiempo. Se proponen preguntas sobre la confiabilidad de la información, los modelos climáticos que proveen la información en las aplicaciones meteorológicas, etc. Los resultados de la encuesta respondida por estudiantes, padres y docentes muestran que las personas confían en determinados aspectos del pronóstico del tiempo, como la previsión a 5 días, pero no confían en la previsión a una hora, no tienen ideas científicamente sólidas sobre las simulaciones computacionales, y desconocen la procedencia y naturaleza de la información que reciben diariamente. Consideramos que resulta necesario, en secundaria, profundizar en estos aspectos para que los estudiantes, al ejercer ciudadanía, puedan tomar decisiones fundamentadas en previsiones y eviten exponerse a riesgos. 
520 |a This work is part of a doctoral research whose objective is to discuss aspects of the nature of science in the context of the study of severe climatic phenomena with the purpose of promoting scientific literacy. Results obtained through a survey implemented in a public secondary school are examined regarding what is the most relevant information when consulting weather forecast applica-tions. Questions are proposed about the reliability of the information, the climate models that provide the information in meteor-ological applications, etc. 
650 4 |a Investigación educativa 
650 4 |a Educación en física 
650 4 |a Alfabetización científica 
650 4 |a Climatología 
650 4 |a Meteorología 
650 4 |a Tecnología educativa 
650 4 |a Educación secundaria 
650 4 |a Aplicaciones para el pronóstico del tiempo 
700 1 |9 24231  |a Seoane, María Eugenia 
700 1 |9 23562  |a Arriassecq, Irene 
700 1 |9 23624  |a Greca, Ileana María 
700 1 |9 22993  |a Adúriz-Bravo, Agustín 
773 |g vol. 32, no. extra (2020)  |t Revista de Enseñanza de la Física.  |w 14103 
856 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31013  |y Texto completo 
942 |2    |c ARTDEREVL 
945 |a MEG  |d 2020-12-12 
952 |0 0  |1 0  |2    |4 0  |6 REVISTA_DE_ENSEÑANZA_DE_LA_FÍSICA_32_000000000000000_NO__EXTRA_2020  |7 0  |9 39805  |a MMA  |b MMA  |c Recurso en línea  |d 2020-12-12  |l 0  |o Revista de Enseñanza de la Física 32 no. extra 2020   |r 2020-12-12 00:00:00  |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31013/31670  |w 2020-12-12  |y ARTDEREVL  |z Buscar en Portal de Revistas UNC 
999 |c 20233  |d 20231