El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Aportes conceptuales para el análisis del movimiento relativo
En el desarrollo de las actividades de dictado de la asignatura Física correspondiente al primer año de las carreras de Ingeniería, se trata el tema movimiento relativo como cierre de la unidad de Cinemática. El desarrollo del tema en los libros de texto, y en los ejemplos que se utilizan habitualme...
|a Aportes conceptuales para el análisis del movimiento relativo
|h [recurso electrónico] /
|c Fabián Lorenzo Venier, Claudio Ceballos.
300
|a 1 recurso en línea (p. 349-358)
500
|a Sección Relatos de experiencias
520
|a En el desarrollo de las actividades de dictado de la asignatura Física correspondiente al primer año de las carreras de Ingeniería, se trata el tema movimiento relativo como cierre de la unidad de Cinemática. El desarrollo del tema en los libros de texto, y en los ejemplos que se utilizan habitualmente no alcanza para que los estudiantes puedan construir un concepto sobre la relatividad de los movimientos. Muchas veces el planteo trigonométrico de los ejemplos es visto como una receta salvadora y no es visualizado como parte integral del movimiento en ejes cartesianos, recayendo en el uso de una “receta mágica”, que complica el análisis integral del movimiento de los cuerpos. Uno de los puntos no desarrollados en los textos de mecánica clásica recae en la estrategia para el abordaje del movimiento relativo. En esta experiencia se desarrollan aspectos que facilitan la construcción del concepto de movimiento relativo de una partícula, las mismas quedan plasmadas en un texto de consulta para los estudiantes.
650
4
|a Investigación educativa
650
4
|a Educación en física
650
4
|a Resolución de problemas
650
4
|a Movimiento relativo
650
4
|a Transformaciones galileanas
650
4
|a Cinemática
650
4
|a Sistema de referencia
700
1
|9 24239
|a Ceballos, Claudio
773
|g vol. 27, no. extra (2015)
|t Revista de Enseñanza de la Física.
|w 14103