El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La noción de mejoramiento de la enseñanza de la física: nuevas racionalidades en la enseñanza de las ciencias en Argentina entre 1958 y 1980
Este trabajo presenta resultados de una tesis doctoral que indaga sobre diversas lógicas o racionalidades que atravesaron a los discursos sobre la enseñanza de la física y la formación de profesores en Argentina en el período 1958 - 2008. A través de una investigación de corte genealógico, basada en...
|a La noción de mejoramiento de la enseñanza de la física:
|b nuevas racionalidades en la enseñanza de las ciencias en Argentina entre 1958 y 1980
|h [recurso electrónico] /
|c María Virginia Luna.
300
|a 1 recurso en línea (p. 165-173)
500
|a Sección Investigación didáctica
520
|a Este trabajo presenta resultados de una tesis doctoral que indaga sobre diversas lógicas o racionalidades que atravesaron a los discursos sobre la enseñanza de la física y la formación de profesores en Argentina en el período 1958 - 2008. A través de una investigación de corte genealógico, basada en corpus documentales se constató que hacia la década de 1960 se conformó un dominio político-académico especializado en la enseñanza de las ciencias, marcado por la irrupción del experto en educación en ciencias y por la noción de “mejoramiento de la enseñanza de las ciencias”. Consideramos que este nuevo dispositivo de saberes, sujetos y regulaciones transforma las maneras de plantear y reflexionar sobre la enseñanza de las ciencias. A través de aportes de la perspectiva genealógica de Michel Foucault, el objetivo es explorar las reglas de juego discursivas y relaciones de fuerza que intenta asentar este nuevo dominio de prácticas y saberes. Se realiza un análisis documental de resoluciones oficiales nacionales, memorias de reuniones académicas sobre enseñanza de las ciencias y materiales de capacitación de profesores de Física del período 1958-1980.
650
4
|a Investigación educativa
650
4
|a Educación en física
650
4
|a Formación de docentes
650
4
|a Racionalidades
650
4
|a Historia de las ciencias
650
4
|a Educación secundaria
773
|g vol. 27, no. extra (2015)
|t Revista de Enseñanza de la Física.
|w 14103