La noción de mejoramiento de la enseñanza de la física: nuevas racionalidades en la enseñanza de las ciencias en Argentina entre 1958 y 1980

Este trabajo presenta resultados de una tesis doctoral que indaga sobre diversas lógicas o racionalidades que atravesaron a los discursos sobre la enseñanza de la física y la formación de profesores en Argentina en el período 1958 - 2008. A través de una investigación de corte genealógico, basada en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luna, María Virginia
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Texto completo

MARC

LEADER 00000nma a22000007a 4500
003 AR_CdUFM
005 20201023144907.0
006 m|||||o||d||00| 0
007 cr |||||||||||
008 s2015 ag ||| |o||||||0| | spa||
040 |a AR_CdUFM   |b spa 
100 1 |9 23622  |a Luna, María Virginia 
245 1 3 |a La noción de mejoramiento de la enseñanza de la física:  |b nuevas racionalidades en la enseñanza de las ciencias en Argentina entre 1958 y 1980  |h [recurso electrónico] /  |c María Virginia Luna. 
300 |a 1 recurso en línea (p. 165-173) 
500 |a Sección Investigación didáctica 
520 |a Este trabajo presenta resultados de una tesis doctoral que indaga sobre diversas lógicas o racionalidades que atravesaron a los discursos sobre la enseñanza de la física y la formación de profesores en Argentina en el período 1958 - 2008. A través de una investigación de corte genealógico, basada en corpus documentales se constató que hacia la década de 1960 se conformó un dominio político-académico especializado en la enseñanza de las ciencias, marcado por la irrupción del experto en educación en ciencias y por la noción de “mejoramiento de la enseñanza de las ciencias”. Consideramos que este nuevo dispositivo de saberes, sujetos y regulaciones transforma las maneras de plantear y reflexionar sobre la enseñanza de las ciencias. A través de aportes de la perspectiva genealógica de Michel Foucault, el objetivo es explorar las reglas de juego discursivas y relaciones de fuerza que intenta asentar este nuevo dominio de prácticas y saberes. Se realiza un análisis documental de resoluciones oficiales nacionales, memorias de reuniones académicas sobre enseñanza de las ciencias y materiales de capacitación de profesores de Física del período 1958-1980. 
650 4 |a Investigación educativa 
650 4 |a Educación en física 
650 4 |a Formación de docentes 
650 4 |a Racionalidades 
650 4 |a Historia de las ciencias 
650 4 |a Educación secundaria 
773 |g vol. 27, no. extra (2015)  |t Revista de Enseñanza de la Física.  |w 14103 
856 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12600  |y Texto completo 
942 |2    |c ARTDEREVL 
945 |a MEG  |d 2020-10-23 
952 |0 0  |1 0  |2    |4 0  |6 REVISTA_DE_ENSEÑANZA_DE_LA_FÍSICA_27_000000000000000_NO__EXTRA_2015  |7 0  |9 38205  |a MMA  |b MMA  |c Recurso en línea  |d 2020-10-23  |l 0  |o Revista de Enseñanza de la Física 27 no. extra 2015  |r 2020-10-23 00:00:00  |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12600/12876  |w 2020-10-23  |y ARTDEREVL  |z Buscar en Portal de Revistas UNC 
999 |c 20070  |d 20068