El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El uso de simulaciones en física I y la triangulación de datos como recurso de investigación
Este trabajo surge del proyecto “Los procesos de innovación en las prácticas educativas basados en la incorporación de las TIC”. Tiene como objetivos: 1) Analizar información dada por estudiantes y docentes sobre el desempeño estudiantil e 2) Inferir, para el contexto, las implicancias en los pr...
|a El uso de simulaciones en física I y la triangulación de datos como recurso de investigación
|h [recurso electrónico] /
|c Marta Ávila, Marta Alicia Saracho, María Viviana Nieva.
300
|a 1 recurso en línea (p. 107-115)
500
|a Sección Investigación didáctica
520
|a Este trabajo surge del proyecto “Los procesos de innovación en las prácticas educativas basados en la incorporación de las TIC”. Tiene como objetivos: 1) Analizar información dada por estudiantes y docentes sobre el desempeño estudiantil e 2) Inferir, para el contexto, las implicancias en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se consideran las fases metodológicas de la investigación de diseño correspondientes al análisis de información obtenida de la aplicación de instrumentos como el Cuestionario y la Hoja de Control. La triangulación se realizó para constatar la credibilidad de los resultados que emergen de diferentes fuentes al adoptar un enfoque mixto (cuali-cuantitativo). Integraron la muestra 12 estudiantes que cursaron durante el año 2014 la asignatura Física I en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca. La metodología de enseñanza incorporó el uso de simulaciones en la estrategia de resolución de problemas sobre el tema Cinemática y Dinámica traslacional. La creación de un ambiente de aprendizaje constructivista no cumplió con las expectativas sobre todo en relación a la comprensión conceptual de los estudiantes.
650
4
|a Investigación educativa
650
4
|a Educación en física
650
4
|a Triangulación de datos
650
4
|a Simulaciones
650
4
|a Resolución de problemas
650
4
|a Educación superior
650
4
|a Física I
700
1
|a Saracho, Marta Alicia
|9 24176
700
1
|a Nieva, María Viviana
|9 24127
773
|g vol. 27, no. extra (2015)
|t Revista de Enseñanza de la Física.
|w 14103