Acciones de enfermería frente a situaciones de Encarnizamiento Terapéutico : Estudio a realizarse en el Hospital Materno Neonatal junio a noviembre de 2016 Córdoba /

Introducción: El encarnizamiento es el proceso por el cual se prolonga solamente el proceso de morir y no la vida propiamente dicha, teniendo como consecuencia una muerte prolongada y lenta, con frecuencia acompañada de sufrimiento, dolor y agonía. Los avances tecnológicos en materia de salud, lejos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández, Víctor Hernán
Other Authors: Soria Guzmán, Susan, González Oviedo, Federico Ezequiel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, AR. : [s.n.], 2016.
Subjects:
Online Access:Texto Completo

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20220602083526.0
008 111115t2016 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 1 |a Fernández, Víctor Hernán  |9 11684 
245 1 |a Acciones de enfermería frente a situaciones de Encarnizamiento Terapéutico :  |b Estudio a realizarse en el Hospital Materno Neonatal junio a noviembre de 2016 Córdoba /  |c Víctor Hernán Fernández, Susan Soria Guzmán ; [asesor] Federico González Oviedo.  
260 |a Córdoba, AR. :  |b [s.n.],  |c 2016. 
300 |a 62 h. :  |b tabl. gráf. ;  |c 27 cm. +  |e CD ROM Tesis digitalizada. 
502 |a Tesis (Licenciada en Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 
520 |a Introducción: El encarnizamiento es el proceso por el cual se prolonga solamente el proceso de morir y no la vida propiamente dicha, teniendo como consecuencia una muerte prolongada y lenta, con frecuencia acompañada de sufrimiento, dolor y agonía. Los avances tecnológicos en materia de salud, lejos de propiciar beneficios al paciente, causan al contrario de los mismos sufrimientos inútiles que no aumentan sus probabilidades de recuperación. Se realizó una revisión documental de estudios publicados a partir del año 2010 en adelante. El proyecto de investigación está basado en la observación de acciones que realizan los enfermeros frente a situaciones de encarnizamiento terapéutico en las terapias intensivas del Hospital Materno Neonatal de la Ciudad de Córdoba, consta de una contextualización de la institución, su situación actual, objetivos, misión, además de la justificación de la realización de un proyecto de investigación con estas características. El objetivo general del proyecto es el reconocimiento de las acciones que realizan los enfermeros frente a situaciones de encarnizamiento terapéutico, donde los objetivos específicos se centrarán en lograr la diferenciación de acción según el período de estadía de los pacientes, tanto los de reciente ingreso como los de largo período de internación sin mejoría aparente. Diseño metodológico: Como parte del diseño metodológico se encontrará un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, siendo parte de la población los pacientes que presenten un paro cardiorrespiratorio y con dificultad respiratoria que deriven en paro respiratorio, utilizando como técnica de recolección de datos la observación estructurada no participante, cuyo instrumento de recolección será la lista de control o cotejo, siendo los investigadores los encargados de llevar a cabo la observación. Los datos recolectados se plasmarán en tablas simples de frecuencias y porcentajes, para luego ser procesados en una tabla maestra, incluyendo un presupuesto estimativo y finalmente un cronograma de actividades. 
583 |x Autoriza a que sea ejecutado: SI 
650 2 |a EUTANASIA  |x encarnizamiento terapéutico  |9 8011 
650 2 |a EUTANASIA PASIVA  |9 11686 
650 1 0 |a ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO  |x crueldad en el proceso de morir  |9 11687 
650 1 0 |a PROYECTO DE INVESTIGACION  |9 9614 
650 1 0 |a ESTUDIOS CUANTITATIVOS  |9 11246 
650 4 |a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 
650 4 |a ESTUDIOS TRANSVERSALES 
700 1 |9 11685  |a Soria Guzmán, Susan 
700 1 |9 11525  |a González Oviedo, Federico Ezequiel 
856 |u http://hdl.handle.net/11086/25675  |y Texto Completo 
942 |2 udc  |c TF 
945 |a smb  |d 2016-10-24 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_2469  |7 0  |9 7906  |a ENFER  |b ENFER  |d 2016-10-24  |l 0  |o P.I. 2469  |p 8973  |r 2016-10-24  |t 1  |w 2016-10-24  |y TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_2470  |7 0  |9 7907  |a ENFER  |b ENFER  |d 2016-10-24  |l 0  |o P.I. 2470  |p 8974  |r 2016-10-24  |t 1  |u Cd-Rom  |w 2016-10-24  |y TF 
999 |c 4938  |d 4938