Dificultades que presentan los Enfermeros para cuidar a pacientes en crisis de abstinencia a sustancias toxicas : Estudio a realizarse en los Enfermeros del HospitalMunicipal de Urgencias de la Ciudad de Córdoba, en el periodo que comprende de Enero a Julio del año 2014 /

Introducción: Debido a la gran demanda de pacientes poliadictos a sustancias toxicas y su prolongada internación, hace que el mismo entre en periodo de abstinencia, presentando un estado de excitación incontrolable, agrediendo de forma verbal y física al enfermero. El objetivo de este estudio es des...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sigampa, Susana
Format: Thesis Book
Published: Córdoba, AR. : [s.n.], 2013.
Subjects:
Online Access:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20160330151829.0
008 130702b2013 a ||||| |||| 00| 0 s d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 1 |a Sigampa, Susana.  |9 11254 
245 1 |a Dificultades que presentan los Enfermeros para cuidar a pacientes en crisis de abstinencia a sustancias toxicas :  |b Estudio a realizarse en los Enfermeros del HospitalMunicipal de Urgencias de la Ciudad de Córdoba, en el periodo que comprende de Enero a Julio del año 2014 /  |c Susana Sigampa. 
260 |a Córdoba, AR. :  |b [s.n.],  |c 2013. 
300 |a 63 h. :  |b tabl., gráf. ;  |c 27 cm. +  |e CD ROM Tesis Digitalizada. 
502 |a Tesis. (Lic. Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 
520 |a Introducción: Debido a la gran demanda de pacientes poliadictos a sustancias toxicas y su prolongada internación, hace que el mismo entre en periodo de abstinencia, presentando un estado de excitación incontrolable, agrediendo de forma verbal y física al enfermero. El objetivo de este estudio es describir las Dificultades que presentan los Enfermeros para cuidar a pacientes en crisis de abstinencia a sustancias toxicas, en Hospital Municipal de Urgencias del periodo de enero a julio 2014 en la ciudad de Córdoba. Se determinará si las dificultades están relacionadas con los enfermeros, con la situación en crisis,con el equipo multidisciplinario o con el medio ambiente. Diseño metodológico: El estudio será de tipo descriptivo transversal.Se trabajara con una población de 24 enfermeros que responderán una encuesta auto administrada. Para el análisis de los datos se empleara estadística descriptiva y se presentaran los resultados a través de tablas de doble entrada, gráficos de barra y sectores. 
546 |a Texto en español. AUTORIZA 
650 1 0 |a SUSTANCIAS TOXICAS  |9 10262  |x crisis de abstinencia 
650 4 |a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 
650 4 |a ESTUDIOS TRANSVERSALES 
650 1 0 |9 9614  |a PROYECTO DE INVESTIGACION 
856 |u http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/sigampa_susana.pdf  |y Texto completo 
942 |c TF  |2 udc 
945 |a smb  |d 2014-05-21 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_2281  |7 0  |9 7416  |a ENFER  |b ENFER  |d 2014-05-21  |l 0  |o P.I. 2281  |p 8489  |r 2014-05-21  |w 2014-05-21  |y TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_2282  |7 0  |9 7417  |a ENFER  |b ENFER  |d 2014-05-21  |l 0  |o P.I. 2282  |p 8490  |r 2014-05-21  |u CD ROM  |w 2014-05-21  |y TF 
999 |c 4618  |d 4618