El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Dificultades que presentan los Enfermeros para cuidar a pacientes en crisis de abstinencia a sustancias toxicas : Estudio a realizarse en los Enfermeros del HospitalMunicipal de Urgencias de la Ciudad de Córdoba, en el periodo que comprende de Enero a Julio del año 2014 /
Introducción: Debido a la gran demanda de pacientes poliadictos a sustancias toxicas y su prolongada internación, hace que el mismo entre en periodo de abstinencia, presentando un estado de excitación incontrolable, agrediendo de forma verbal y física al enfermero. El objetivo de este estudio es des...
Introducción: Debido a la gran demanda de pacientes poliadictos a sustancias toxicas y su prolongada internación, hace que el mismo entre en periodo de abstinencia, presentando un estado de excitación incontrolable, agrediendo de forma verbal y física al enfermero. El objetivo de este estudio es describir las Dificultades que presentan los Enfermeros para cuidar a pacientes en crisis de abstinencia a sustancias toxicas, en Hospital Municipal de Urgencias del periodo de enero a julio 2014 en la ciudad de Córdoba. Se determinará si las dificultades están relacionadas con los enfermeros, con la situación en crisis,con el equipo multidisciplinario o con el medio ambiente. Diseño metodológico: El estudio será de tipo descriptivo transversal.Se trabajara con una población de 24 enfermeros que responderán una encuesta auto administrada. Para el análisis de los datos se empleara estadística descriptiva y se presentaran los resultados a través de tablas de doble entrada, gráficos de barra y sectores.
Physical Description:
63 h. : tabl., gráf. ; 27 cm. + CD ROM Tesis Digitalizada.