Vivencias de las enfermeras e instrumentadoras acerca de las relaciones interpersonales en los equipos de trabajo de los servicios cerrados : Estudio de tipo cualitativo con enfoque fenomenológico, a realizarse en Córdoba Capital, en el año 2008 /

En las últimas décadas, las relaciones interpersonales del equipo de salud que trabaja en las áreas críticas de los hospitales públicos, se han visto afectadas por diversos factores: Precariedad laboral, recursos humanos y materiales insuficientes por la excesiva demanda de atención, un modelo médic...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermeria
Other Authors: Veizaga Pino, Emma Victoria, Bayón, Jacinta Andrea
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, AR : [s.n.], 2008
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 L003451
003 AR-CdUMS
005 20150407141152.0
008 080911s2008 ag_|||||||||| ||||||spa|d
040 |a AR-CdUMS 
245 0 0 |a Vivencias de las enfermeras e instrumentadoras acerca de las relaciones interpersonales en los equipos de trabajo de los servicios cerrados :   |b Estudio de tipo cualitativo con enfoque fenomenológico, a realizarse en Córdoba Capital, en el año 2008 /   |c Emma Victoria Veizaga Pino, Jacinta Andrea Bayón, ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. 
260 |a Córdoba, AR :   |b [s.n.],   |c 2008 
300 |a 51 h. 
590 |a La Biblioteca posee: 2 Ej. uno en Cd-rom. Calificación: 7 
500 |a Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. CUALITATIVO. FENOMENOLOGICO 
502 |a Tesis (Licenciada en Enfermería)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería., 2008 
520 |a En las últimas décadas, las relaciones interpersonales del equipo de salud que trabaja en las áreas críticas de los hospitales públicos, se han visto afectadas por diversos factores: Precariedad laboral, recursos humanos y materiales insuficientes por la excesiva demanda de atención, un modelo médico hegemónico vigente, las diferencias de género, escasa implementación de políticas institucionales que se interesen en el bienestar de los profesionales, siendo desencadenantes de una serie de desajustes psico-emocionales en el personal de enfermería. Todo ello tiene resultados negativos en la organización, el entorno de trabajo, en el rendimiento profesional y en la calidad de asistencia. Este estudio tiene por objetivo conocer las vivencias de las enfermeras e instrumentadoras acerca de las relaciones interpersonales en los equipos de los servicios cerrados, uti del Hospital de Niños y quirófano del Hospital Córdoba, siendo ambos hospitales públicos de la cuidad de Córdoba Capital y el contexto de nuestra investigación. Se trata de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico a realizarse a partir del mes de marzo de 2008, pudiendo ser este tiempo condicionado a las necesidades del proceso investigativo. La dimensión a tener en cuenta será: vivencias con respecto a las relaciones interpersonales, que se trabajará en tres subdimensiones: género y poder, la influencia que tiene la institución en las relaciones interpersonales y relaciones interpersonales de los grupos de trabajo. La muestra será de 20 profesionales del área operativa compuesta por 10 enfermeras/os de terapia intensiva del Hospital de Niños y 10 instrumentadores/as del quirófano del Hospital Córdoba. Para recolectar la información se seleccionó el procedimiento de entrevista en profundidad. El análisis de los datos se realizara a través de la técnica de codificación descriptiva (José A. Yuni-Claudio A. Urbano. Año 2005). Los datos se presentaran mediante la utilización de matrices descriptivas. 
546 |a Texto en español. 
650 4 |a ENFERMERIA-INSTRUMENTACION  |9 7709 
650 4 |a OO  |9 9208 
700 1 |a Veizaga Pino, Emma Victoria  |9 4760 
700 1 |a Bayón, Jacinta Andrea  |9 419 
710 2 |9 5971  |a Universidad Nacional de Córdoba.   |b Facultad de Ciencias Médicas.   |b Escuela de Enfermeria. 
942 |c LIBRO 
945 |a 1  |d 2008-09-11 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PI_1523  |7 0  |9 5900  |a ENFER  |b ENFER  |d 2010-01-13  |l 0  |o P.I. 1523  |p 7053  |r 2010-08-28  |w 2010-08-28  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PI_1523  |7 0  |9 5901  |a ENFER  |b ENFER  |d 2010-01-13  |l 0  |o P.I. 1523  |p 7054  |r 2010-08-28  |w 2010-08-28  |y LIBRO 
999 |c 3451  |d 3451 
999 |a 3451