El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Relaciones afectivas y sociales de madres adolescentes : Estudio a realizarse con madres adolescentes de 13 a 20 años de edad, que asisten al Servicio de Maternidad del Hospital de Maimará, en el período de enero-junio de 2008 /
La investigación en salud es una actividad apropiada para todos los niveles de personal de enfermería puesto que contribuye a reconocer problemas, analizar y poder tomar decisiones. Toda enfermera/o debe ser capaz de utilizar los hallazgos de las investigaciones y de modificar la práctica a la luz d...
La investigación en salud es una actividad apropiada para todos los niveles de personal de enfermería puesto que contribuye a reconocer problemas, analizar y poder tomar decisiones. Toda enfermera/o debe ser capaz de utilizar los hallazgos de las investigaciones y de modificar la práctica a la luz de los nuevos resultados. Por ello creemos que los estudios de investigación en enfermería no solo deben orientarse a cuestiones de formación y organización de servicios, sino como un desafío de intentar romper la dicotomía teoría práctica diaria. La percepción del progresivo incremento de la maternidad adolescente y su relación directa con las tasas de mortalidad materna y neonatal en el área de salud del hospital de Maimará, ha sensibilizado y motivado al grupo de investigadores conocer en profundidad esta problemática, con el fin de plantear estrategias de acción encaminadas a lograr los cambios necesarios para revertir esta situación. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, describir e interpretar, desde una perspectiva cualitativa como son las relaciones afectivas y sociales de las madres adolescentes de 13 a 20 años de edad, que asisten al servicio de maternidad del hospital de Maimará. Por que busca comprender la salud en cuanto a cuestión humana, a fin de construir una teoría desde la experiencia y perspectiva de de estas madres adolescentes de sus familiares y personas significativas en su propio contexto de vida. La investigación se llevará a cabo, mediante un estudio cualitativo, fenomenológico, utilizando la técnica de entrevista en profundidad. El análisis de los resultados se efectuará con la técnica de análisis temático. Es ético mencionar, que la construcción del proyecto de investigación es sin previa experiencia, por tanto la interpretación del presente será provisional. A pesar de las dificultades en el proceso es posible producir nuevos conocimientos dentro de la ciencia enfermera.