El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Éléments de statistique humaine; ou, démographie comparée, où sont exposés les principes de la science nouvelle, et controntés, d'après les documents les plus authentiques, l'état, les mouvements généraux et les progrès de la population dans les pays civilisés /
Esta obra introduce por primera vez la palabra "demografía", concebida en particular como una ciencia fundamental para el conocimiento de la sociedad. Desde el prólogo a sus Elementos, Guillard concreta el objeto de la ciencia de la población que concibe de forma muy amplia. Circunscribe e...
Esta obra introduce por primera vez la palabra "demografía", concebida en particular como una ciencia fundamental para el conocimiento de la sociedad. Desde el prólogo a sus Elementos, Guillard concreta el objeto de la ciencia de la población que concibe de forma muy amplia. Circunscribe en detalle su dominio, que es "cuidar de los hombres, su estado aún precario, su progreso aún impugnado, las leyes fisiológicas que los gobiernan, las leyes sociales que deben gobernarlos, la economía de las fuerzas humanas que es teoría, y su disipación que es de facto, de la libertad y la servidumbre, del trabajo obligatorio y del merecido descanso, del bienestar por herencia, de la miseria por ignorancia, del nacimiento y la muerte, del dinero y la sangre, de la agricultura, del comercio, del gobierno, de la industria, y alguna otra Gehena ”. Por tanto, Guillard propone una definición amplia de esta disciplina, incluyendo en particular la consideración de fenómenos culturales como el nivel intelectual o moral de los individuos. Preguntándose por el lugar de la demografía en relación con la ciencia, sostiene "que debe ser su tronco" o "el reservorio común donde deben confluir todas las corrientes de la estadística".