Del estado neoliberal al estado neodesarrollista : implicancias y desafíos para la capacidad institucional y para la planificación. Nuevas formas de gestión pública para nuevas y distintas problemáticas públicas /

El proceso de transformación del estado neoliberal al estado neodesarrollista, modifica a su paso el efecto de las políticas públicas sobre los distintos sectores económicos y sociales y reestructura la forma que asumen las relaciones al interior de la sociedad. En otros términos, fue mutando el sen...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Andalle, Leila (comp.), Callieri, Claudio (comp.), Ezquerro, María Luz (comp.)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas, 2016
Edition:1a. ed.
Subjects:
Online Access:Repositorio digital UNC

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 arcduce
005 20200508160000.0
007 ta
008 160621s2016 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 351_000000000000000_D_54855  |7 0  |9 34209  |a BMB  |b BMB  |d 2016-06-21  |l 2  |o 351 D 54855  |p 54855  |r 2016-10-24 00:00:00  |s 2016-10-14  |w 2016-06-21  |y LIBR 
999 |c 25416  |d 25416 
020 |a 9789873840364 
040 |a arcduce  |c arcduce 
082 0 |2 21  |a 351 
245 0 0 |a Del estado neoliberal al estado neodesarrollista :   |b implicancias y desafíos para la capacidad institucional y para la planificación. Nuevas formas de gestión pública para nuevas y distintas problemáticas públicas /   |c compiladores Leila Andalle, Claudio Callieri, María Luz Ezquerro. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Córdoba :   |b Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas,   |c 2016 
300 |a 271 p. :   |b il. 
504 |a Incluye bibliografía. 
520 3 |a El proceso de transformación del estado neoliberal al estado neodesarrollista, modifica a su paso el efecto de las políticas públicas sobre los distintos sectores económicos y sociales y reestructura la forma que asumen las relaciones al interior de la sociedad. En otros términos, fue mutando el sentido de la estatalidad, y la percepción que la comunidad tiene de ello, en tanto que, a partir de una visión diferente surgen también demandas de nuevo tipo a las instituciones estatales, sea a las existentes u otras nuevas que deben crearse. El cambio de visión es un fenómeno con varias aristas. Por una parte, visiones diferentes van asociadas en general con diferencias en cuanto a cuáles intereses son los preponderantes. Y la diferencia de intereses conlleva en la superestructura una determinada identidad ideológica. A su vez, ideología e intereses impregnan las metodologías de análisis y los criterios de valoración de las políticas públicas. De modo que, el perfil de los funcionarios políticos y operativos, según su formación específica y demás características, puede encontrarse en mayor o menor tensión con los objetivos generales impulsados desde el máximo nivel de conducción del Estado. Los modos de reclutamiento, capacitación, ascenso o expulsión suelen no ser consistentes con las necesidades de cumplir los objetivos establecidos por la política. En estas circunstancias, surgen nuevas formas de gestión, nuevas alianzas estratégicas, nuevas fuentes de financiamiento que complementen a las tradicionales y que a su vez operan como incentivos a determinados sectores con objetivos e intereses particulares en el proceso de desarrollo. La combinación de formas públicas con iniciativas privadas de gestión de cuestiones públicas puede ser una de las tantas formas de orientar la planificación en esta nueva era en la que se contextualiza la actividad de los gobiernos latinoamericanos. Nos proponemos indagar acerca de esas experiencias y en distintos planos de nuestra labor de investigadores y docentes pusimos en marcha diversas metodologías en las cuales presentar estos análisis de casos que sirvan de base para futuros avances y profundización de estas temáticas que nos ocupan. URI 
650 4 |a ADMINISTRACION PUBLICA  |9 1303 
650 4 |a GESTION PUBLICA  |9 4412 
650 4 |9 1055  |a SECTOR PUBLICO 
650 4 |9 515  |a DESARROLLO ECONOMICO 
650 4 |a POLITICAS PUBLICAS  |9 3176 
650 4 |a ESTUDIOS DE CASOS  |9 48 
651 4 |9 52  |a ARGENTINA 
653 4 |a APLICACIONES 
653 4 |a CASOS PRACTICOS 
700 1 |9 7689  |a Andalle, Leila,   |e comp. 
700 1 |9 7690  |a Callieri, Claudio,   |e comp. 
700 1 |9 7691  |a Ezquerro, María Luz,   |e comp. 
856 4 |u http://hdl.handle.net/11086/2768  |y Repositorio digital UNC 
942 |2 ddc  |c LIBR  |j 351 D 54855 
945 |a CRA  |c 2016-06-21